Son muchas las personas que se encuentran con dificultades a la hora de dormir, lo que ha llevado a la ciencia a tener que buscar en reiteradas ocasiones los motivos por los que se puede ver afectado el descanso. Diferentes estudios han ahondado en la materia para encontrar una respuesta.
Es por ello por lo que hoy en día ya podemos conocer a través de las diferentes investigaciones científicas la causa por la que muchas personas se despiertan cada noche a la misma hora, y además ofrece una explicación acerca del motivo por el que se dan este tipo de situaciones.
7¿CUÁNTAS VECES ES NORMAL DESPERTARSE POR LA NOCHE SEGÚN LA CIENCIA?

A partir de los 60 años de edad, las personas necesitan irse a dormir más temprano, aunque se levantan más pronto, siendo lo «normal» las dos veces de interrupción del sueño por noche, de media. Aunque no nos demos cuenta, los seres humanos tenemos más de una veintena de desvelos nocturnos ligeros.
Sin embargo, levantarse más de dos veces por noche puede llegar a ser un gran problema. Según la ciencia, antes de los 60 años solo habría que levantarse en mitad de la noche una vez o ninguna como máximo. Una vez pasada esa edad, se puede ampliar la normalidad a dos o tres veces.