Son muchas las personas que se encuentran con dificultades a la hora de dormir, lo que ha llevado a la ciencia a tener que buscar en reiteradas ocasiones los motivos por los que se puede ver afectado el descanso. Diferentes estudios han ahondado en la materia para encontrar una respuesta.
Es por ello por lo que hoy en día ya podemos conocer a través de las diferentes investigaciones científicas la causa por la que muchas personas se despiertan cada noche a la misma hora, y además ofrece una explicación acerca del motivo por el que se dan este tipo de situaciones.
6LA CIENCIA ASEGURA QUE LOS RITMOS CIRCADIANOS CAMBIAN

Todo el mundo, en algún momento de nuestra vida, nos encontramos con épocas en las que nos hemos desvelado más veces por la noche de lo que debería, lo que a su vez acostumbra a generar cierta ansiedad por no poder volver a conciliar el sueño. Sin embargo, más allá de situaciones de nerviosismo o preocupación que pueden afectar a nuestro descanso nocturno, hay algunas pautas que nos pueden llevar a saber si estas interrupciones son normales o no.
A medida que pasan los años, el descanso nocturno pierde calidad y cantidad. Asimismo, desde la National Sleep Foundation se recalca que, a partir de los 60 años, cambian los ritmos circadianos que se encargan de regular el proceso de descanso nocturno.