Son muchas las personas que se encuentran con dificultades a la hora de dormir, lo que ha llevado a la ciencia a tener que buscar en reiteradas ocasiones los motivos por los que se puede ver afectado el descanso. Diferentes estudios han ahondado en la materia para encontrar una respuesta.
Es por ello por lo que hoy en día ya podemos conocer a través de las diferentes investigaciones científicas la causa por la que muchas personas se despiertan cada noche a la misma hora, y además ofrece una explicación acerca del motivo por el que se dan este tipo de situaciones.
4LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS DESPERTARES, SEGÚN LA CIENCIA

Distintos factores como la edad, el estrés, la ansiedad o los problemas físicos como el reflujo o los desequilibrios hormonales pueden influir en los despertares nocturnos, como explica la ciencia. En personas mayores de 60 años de edad, los despertares pueden aumentar por el acortamiento del ritmo circadiano.
Asimismo, algunos expertos en neurociencia aseguran que el cuerpo funciona mejor con horarios estables, mientras que otros estudios, como las investigaciones de la Universidad de Duke, vinculan la irregularidad del sueño con diferentes riesgos metabólicos y cardiovasculares. De esta forma, insisten en la importancia de mantener rutinas constantes para preservar la salud mental y física.