Especial 20 Aniversario

¿Por Qué la Próxima Generación Dorada Española Puede Ser la Más Diversa de Todas?

#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Pese a que todo apuntaba a que la generación del 2010 iba a ser la más prolífica de la historia del fútbol español, consiguiendo dos Eurocopas consecutivas y el único mundial hasta la fecha, la aparición de nuevos jóvenes talentos abre un debate sobre cual realmente es, o va a ser, la generación dorada del fútbol español.

Publicidad

Es cierto que mucho les queda a muchos de los talentos españoles que despuntan en una infinidad de ligas europeas para llegar al nivel de aquella España de Iniesta, Xavi, Fernando Torres, Iker Casillas y todos los grandes jugadores que pasaron bajo la tutela de Luis Aragonés y posteriormente Vicente del Bosque, pero todo apunta a que la nueva generación dorada puede ser muy diferente a aquella que maravilló el mundo.

Una de las grandes cuestiones que aborda esta nueva generación es su diversidad, no solo en cuanto a posiciones, sino a origen, ya que estamos ante una de las selecciones más diversas del planeta.

¿Pero será esta la generación dorada más diversa de todas?

Jugador De Futbol

De Tocar Fondo a Ser Seria Candidata

Apoyar a España en el Mundial con ofertas exclusivas de GG.co.uk nunca había sido tan fácil, más aún con la mejoría de nivel que la selección española está teniendo a medida que pasan los años.

Y es que esta mejoría, debido a la llegada de nuevos jóvenes talentos, se nota, tanto que incluso se puede llegar a comparar el equipo que conquistó Alemania en el verano de 2024 con el que Luis De La Fuente llevó para disputar la Nations League.

Desde nuevos talentos en defensa como Dean Huijsen, Pau Cubarsí o Raul Asencio hasta nuevos atacantes como Samu Omorodion y muchos otros que buscan hacerse hueco poco a poco.

Diversidad y Talento

Pero lo importante, y por lo que estamos aquí, es para discutir si realmente la selección española y la oleada de jóvenes talentos que están por llegar son realmente la generación más diversa de todas.

Publicidad

En cuanto al tiempo se refiere, es obvio que estamos ante una de las selecciones con mayor diversidad, en varios sentidos, de la historia. En cuanto a orígenes se refiere, existen una enorme variedad de procedencias, Dean Huijsen, de origen holandés pero criado en Marbella, Lamine Yamal que, aunque nacido en Barcelona, cuenta con padres de origen africano e incluso otros jóvenes talentos de países más remotos.

Además, Podemos estar ante una de las generaciones más completas en cuanto a posiciones se refiere. La portería está asegurada de la mano de Joan García, los laterales por Alejandro Balde en la izquierda y un abanico de posibilidades en la derecha como Juanlu Sánchez, José ángel Carmona o Arnau Martínez, quienes acompañarían en la defensa a jugadores tales como Cubarsí, Huijsen o asencio. El medio del campo parece tener dueño: Zubimendi, Gavi, Pedri y Fermín, cuatro jugadores que pelearían los tres puestos dentro del esquema de De La Fuente. Y, por último, está claro que las bandas son para Lamine Yamal y Nico Williams, solo faltaría saber si alguien podría arrebatarle el puesto a un Samu Omorodion que se postula como el delantero referencia para esta generación.

Cabe recalcar que, en cuanto a equipos de los seleccionados se refiere, nunca había habido tantos equipos de tantas ligas. Desde clubes top como el FC Barcelona, el real Madrid o el Manchester City hasta equipos menos reputados, pero importantes, como Betis, Athletic, Real Sociedad, Oporto y muchos otros.

Aún por Llegar

Pero la cosa no se queda en aquellos que ya han podido debutar con la camiseta de la roja, ya que existen diversidad de talentos en categorías o equipos menores que darán mucho que hablar.

Jugadores como Jesús Rodríguez, del Betis, Javi Guerra, del Valencia, o Alberto Moleiro, recién llegado al Villarreal que ya han despuntado en Primera División, buscan hacerse un hueco en el equipo. Tampoco debemos olvidar talentos de la talla de Yeremay Hernández que, incluso jugando en Segunda División con el Deportivo de la Coruña, ya llaman a la puerta de las grandes ligas.

Una Generación para la Historia

Los jóvenes de la selección española ya han hecho historia en la pasada EURO 2024, pero es que estos “chavales” no tienen techo y ya tienen la vista puesta en el próximo mundial, con las esperanzas de conseguir la ansiada segunda estrella.

¿Podrá la selección más diversa de la historia de España conseguir el tan ansiado segundo mundial?

Publicidad