Desde Meta llevan mucho tiempo trabajando en tratar de ofrecer una mayor seguridad y privacidad sobre los millones de usuarios que hacen uso de sus principales redes sociales, entre las que se encuentran Instagram, Facebook y Threads.
Ahora, en su afán por potenciar la protección de los usuarios, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg ha decidido activar las passkeys en Facebook, de manera que se pueda tener una mayor seguridad a la hora de utilizar esta red social.
8OTRAS VENTAJAS DE USAR LAS NUEVAS CLAVES DE ACCESO DE META

Las claves de acceso de Meta ofrecen una mayor compatibilidad y comodidad, pues se integran con los sistemas de autenticación biométrica de los dispositivos, como Touch ID, Face ID o PIN, lo que permite que el inicio de sesión sea más fluido y natural. Al ser específicas de la aplicación o sitio web, ayudan a proteger frente al robo de identidad y el phishing.
Meta trabaja para que en el futuro las passkeys ser conviertan en el método de inicio de sesión principal, de forma que las contraseñas tradicionales podrían llegar a ser cosa del pasado en menos tiempo del que pudiésemos pensar. Por último, hay que destacar su compatibilidad con múltiples servicios, pues las claves de acceso están estandarizadas bajo el marco FIDO2. Esto hace que se puedan usar las mismas claves de acceso en distintos servicios y plataformas.