Son muchas las personas que tienen problemas a la hora de dormir, despertándose en mitad de la noche una o varias veces como consecuencia de diferentes pesadillas que se pueden sufrir, y que pueden venir motivadas por diferentes causas, pero tras ellas puede haber cierta explicación.
Ahora ha sido la ciencia la que se ha encargado de relacionar las pesadillas frecuentes con una muerte prematura. Aunque habitualmente no se les da demasiada importancia a estos sueños, poco a poco pueden acabar por ocasionar un grave problema sobre nuestra salud.
8FACTORES QUE PUEDEN DESENCADENAR LAS PESADILLAS

No se conoce exactamente la causa, pero hay algunos factores que pueden desencadenarlas, como son el estrés y la ansiedad, los problemas con familiares o amigos, fallecimiento de seres queridos…, así como traumas como consecuencia de enfermedades, abusos sexuales o psicológicos. También pueden venir causadas por otras causas como la privación del sueño, que se da cuando tenemos cambios frecuentes en horarios de dormir, falta de descanso, insomnio, etcétera.
Asimismo, pueden venir ocasionadas por patologías como las apneas del sueño, la narcolepsia, el alcoholismo o privación alcohólica, mientras que tanto las bebidas alcohólicas como otras drogas pueden provocar su aparición. En caso de sufrir trastornos mentales, estados depresivos, enfermedades cardiovasculares o cáncer, también pueden llegar a darse, al igual que con algunas medicinas.