Son muchas las personas que tienen problemas a la hora de dormir, despertándose en mitad de la noche una o varias veces como consecuencia de diferentes pesadillas que se pueden sufrir, y que pueden venir motivadas por diferentes causas, pero tras ellas puede haber cierta explicación.
Ahora ha sido la ciencia la que se ha encargado de relacionar las pesadillas frecuentes con una muerte prematura. Aunque habitualmente no se les da demasiada importancia a estos sueños, poco a poco pueden acabar por ocasionar un grave problema sobre nuestra salud.
7¿POR QUÉ CAUSAN TAN MALA SENSACIÓN LAS PESADILLAS?

Las pesadillas son sueños de contenido perturbador o desagradable que se perciben como muy reales. Además, el contenido suele estar relacionado con cuestiones de supervivencia, miedos, desastres, muertes… Muchos de estos sueños nos despiertan y sentimos sensación de ansiedad, enfado, disgusto, miedo, y se acompañan de palpitaciones y/o sudoración profusa.
Se caracterizan porque al despertar recordamos el contenido y se puede incluso en algunos casos recordar el sueño con todo detalle. Se considera, por tanto, un desorden o trastorno con alteración del sueño cuando su frecuencia es alta, produce sensaciones desagradables durante el día al recordarlas, miedo por dormir, etcétera.