La ciencia relaciona las pesadillas frecuentes con una muerte prematura

-

Son muchas las personas que tienen problemas a la hora de dormir, despertándose en mitad de la noche una o varias veces como consecuencia de diferentes pesadillas que se pueden sufrir, y que pueden venir motivadas por diferentes causas, pero tras ellas puede haber cierta explicación.

Ahora ha sido la ciencia la que se ha encargado de relacionar las pesadillas frecuentes con una muerte prematura. Aunque habitualmente no se les da demasiada importancia a estos sueños, poco a poco pueden acabar por ocasionar un grave problema sobre nuestra salud.

6
¿QUÉ SON LAS PESADILLAS?

¿QUÉ SON LAS PESADILLAS?
Fuente: Freepik

Una pesadilla es un sueño perturbador que se relaciona con sensaciones negativas como la angustia y la ansiedad, que provoca alertamientos y despertares durante el sueño. Los científicos han estudiado este fenómeno y consideran que se trata de una especie de "entrenamiento" ligado con la supervivencia.

La mayoría de ellas suelen producirse durante la segunda parte de la noche, siendo episodios asociados al sueño REM. Se consideran un tipo de Parasomnia y son más frecuentes en personas con parientes próximos con el mismo problema u otras alteraciones del sueño, como sonambulismo y somniloquia. Por lo tanto, hay señales que nos pueden llevar a poder pensar en su aparición.

Publicidad