Especial 20 Aniversario

Es posible usar el aire acondicionado sin arruinar tu bolsillo: los errores que la OCU te pide evitar

-

Con la llegada del verano y las temperaturas superando los 35 °C en muchas regiones del país, el aire acondicionado se convierte en el gran protagonista de nuestros hogares. Sin embargo, su uso indebido puede tener un impacto negativo tanto en la factura de luz como en la salud del aparato. Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado una guía con errores que conviene evitar si queremos disfrutar del frescor sin pagar de más ni forzar el equipo.

Publicidad

Desde el ajuste correcto del termostato hasta la limpieza de los filtros, son varios los puntos que conviene repasar para que el aire acondicionado funcione con eficiencia. A continuación, te contaremos cuáles son los consejos clave que propone la OCU y te explicaremos por qué cada uno de ellos puede marcar una diferencia importante este verano.

4
Ventanas, aislamiento y otros detalles que no se deben pasar por alto

Ventanas, aislamiento y otros detalles que no se deben pasar por alto
Fuente: Agencias

Muchas veces, el problema no está en el equipo, sino en el entorno. Una casa mal aislada o con ventanas poco herméticas puede arruinar todo el esfuerzo del aire acondicionado. Y esto, aunque parezca menor, es algo que la OCU ha subrayado en reiteradas oportunidades.

El calor entra con fuerza si no se toman ciertas precauciones. Por eso, uno de los primeros pasos es revisar que las ventanas cierren correctamente y que no haya filtraciones por debajo de las puertas. Los burletes adhesivos, por ejemplo, son una solución económica y muy efectiva para sellar rendijas por donde pueda escaparse el aire fresco.

Otro punto que resalta la OCU tiene que ver con los horarios. Es fundamental ventilar la casa a primera hora de la mañana y luego mantenerla cerrada durante el resto del día. Esto permite renovar el aire sin permitir la entrada del calor. Además, mantener las persianas bajas durante las horas de sol puede reducir significativamente el aumento de temperatura en los ambientes.

Publicidad