El bienestar no depende solo de lo que comemos o cuánto nos movemos. Dormir bien se ha transformado en una pieza clave del equilibrio general, y un nuevo estudio científico acaba de abrir una puerta interesante: incluir un aguacate al día en nuestra dieta podría mejorar la calidad del descanso nocturno y reforzar la salud cardiovascular.
Esta revelación llega de la mano de un riguroso análisis publicado en el Journal of the American Heart Association, que no solo posiciona al aguacate como un superalimento, sino que también explora cómo ciertos nutrientes podrían tener un impacto directo sobre nuestro sueño y, por extensión, sobre nuestro corazón.
4¿Qué más reveló el estudio? Lo que cambia y lo que no

El estudio no se limitó a observar el sueño. Los investigadores también evaluaron los ocho pilares de salud definidos por la AHA bajo el marco “Life’s Essential 8”. Además del descanso, se consideraron la dieta, el ejercicio físico, el tabaquismo, el peso, la presión arterial, los niveles de colesterol y la glucemia en ayunas.
Aunque no todos los indicadores mostraron cambios significativos, sí se observaron mejoras claras en la calidad de la dieta y una leve disminución del colesterol total y el LDL. En los demás parámetros —como la presión arterial, el peso o la glucemia— no se detectaron diferencias sustanciales entre los grupos.
Los autores aclaran que, pese al diseño riguroso del estudio, estos hallazgos no permiten realizar generalizaciones. Es decir, los beneficios observados podrían depender de múltiples factores individuales, como el estado de salud previo, el resto de la dieta o el estilo de vida. Aun así, los resultados son lo suficientemente prometedores como para seguir investigando.