Especial 20 Aniversario

Un aguacate al día podría mejorar tu sueño y cuidar tu corazón, según el mayor estudio realizado hasta la fecha

-

El bienestar no depende solo de lo que comemos o cuánto nos movemos. Dormir bien se ha transformado en una pieza clave del equilibrio general, y un nuevo estudio científico acaba de abrir una puerta interesante: incluir un aguacate al día en nuestra dieta podría mejorar la calidad del descanso nocturno y reforzar la salud cardiovascular.

Publicidad

Esta revelación llega de la mano de un riguroso análisis publicado en el Journal of the American Heart Association, que no solo posiciona al aguacate como un superalimento, sino que también explora cómo ciertos nutrientes podrían tener un impacto directo sobre nuestro sueño y, por extensión, sobre nuestro corazón.

3
Un alimento completo: lo que esconde cada porción de aguacate

Un alimento completo: lo que esconde cada porción de aguacate
Fuente: Agencias

El aguacate no es solo una moda ni un simple ingrediente para untar. Se trata de un alimento con un perfil nutricional complejo y beneficioso. Una porción (aproximadamente un tercio de una pieza mediana) aporta 13 mg de triptófano, un aminoácido esencial que actúa como precursor de la melatonina, la hormona que regula los ciclos de sueño.

También contiene 45 microgramos de folato, vital para la producción de melatonina, y 15 mg de magnesio, un mineral clave en la relajación muscular y la conciliación del sueño. A esto se suman 3 gramos de fibra, de los cuales un tercio es soluble, ideal para reducir la absorción de colesterol en el intestino.

Pero quizás el componente más destacado del aguacate es su grasa monoinsaturada. En cada porción hay 5 gramos de este tipo de grasa saludable, que se ha vinculado con una disminución del colesterol LDL y una menor incidencia de eventos cardíacos y cerebrovasculares. Todo esto lo convierte en un alimento con múltiples virtudes, más allá de su sabor o versatilidad.

Publicidad