Especial 20 Aniversario

¿A qué temperatura debe estar la habitación para dormir? La ciencia responde

-

Cuando llegan los meses más calurosos del año, durante el verano, a menudo nos encontramos con problemas para poder dormir. En algunas noches conciliar el sueño puede llegar a convertirse en un auténtico desafío, pero todo tiene una explicación, y la ciencia se ha encargado de encontrar los motivos.

Publicidad

Este hecho también nos lleva a preguntarnos cuál es la temperatura a la que debe estar la habitación para poder facilitar el descanso y que no tengamos problemas ni a la hora de conciliar el sueño ni posteriormente al dormir durante toda la noche. Gracias a la ciencia conocemos la respuesta.

7
LA TEMPERATURA ADECUADA NO SOLO AYUDA A DORMIR

LA TEMPERATURA ADECUADA NO SOLO AYUDA A DORMIR
Fuente: Freepik

La temperatura adecuada no solo ayuda a dormir y mejorar la sensación de descanso, sino que influye de forma directa en los procesos vitales que ocurren mientras dormimos. Durante la noche, el cuerpo se encarga de consolidar la memoria y procesar las emociones del día, además de liberar hormonas reparadoras como la del crecimiento.

También ayuda a la hora de reforzar el sistema inmunológico, regenerar tejidos, músculos y células, y favorece la correcta regulación de funciones metabólicas clave, como los niveles de glucosa y la presión arterial. Por lo tanto, conviene tratar de tener la temperatura de la habitación siempre en un rango adecuado.

Publicidad