Cuando hablamos de aplicaciones de mensajería instantánea, WhatsApp es sin lugar a dudas la primera que nos viene a la cabeza, pues cuenta con una gran cantidad de maneras de poder comunicarnos, ya sea con mensajes de texto, llamadas, videollamadas, notas de voz, etcétera.
Lo que muchos no saben es que es posible ganar en privacidad gracias a la activación del modo invisible de la aplicación de Meta. Te contamos para qué sirve, cuáles son las ventajas y cómo puedes activarlo para mejorar tu experiencia dentro de la aplicación más popular.
8PROCESAMIENTO PRIVADO EN WHATSAPP

A pesar de que la nueva función de WhatsApp para resumir conversaciones pueda parecer intrusiva, desde la app de Meta aseguran que es una función que no rompe la privacidad de los mensajes, puesto que hace uso de una tecnología la que denominan Private Processing.
Esta permite ejecutar modelos de inteligencia artificial directamente en el dispositivo. De esta manera, los mensajes ni se suben a la nube ni se comparten con los servidores de Meta, sino que el procesamiento se hace de forma local y el resumen solo es visto por el usuario. Además, el sistema está desactivado por defecto y es totalmente opcional.