En los últimos meses, las estafas telefónicas han escalado de manera preocupante en toda España, según informó la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La tecnología, lejos de proteger, se ha convertido en el nuevo campo de acción de los delincuentes, mientras muchos ciudadanos, en especial los más vulnerables, siguen sin saber cómo reaccionar ante estos fraudes.
Por esta razón, la OCU ha emitido una alerta urgente ante una sofisticada modalidad de engaño que involucra falsos cambios de router y manipulaciones en las tarifas de telefonía. En este artículo te contaremos en que consiste esta modalidad de estafa y te explicaremos como protegerte.
5Cómo actuar ante una estafa telefónica: las recomendaciones clave de la OCU

Ante este panorama tan alarmante, la OCU ha establecido una serie de consejos concretos para evitar caer en estas trampas. El primero es elemental, pero esencial: si recibes una llamada inesperada relacionada con tu tarifa, router o servicios contratados, desconfía y corta la comunicación.
A continuación, verifica siempre la autenticidad de la llamada llamando tú directamente a tu proveedor, utilizando los canales oficiales. Jamás des datos bancarios o personales por teléfono. Y si ya has sido víctima de una estafa, la OCU recomienda estos pasos inmediatos:
- Contactar con tu operador original para informar del fraude y evitar la portabilidad.
- Rechazar la instalación de cualquier equipo si no estás completamente seguro de su procedencia.
- Ejercer el derecho de desistimiento dentro de los 14 días posteriores a la contratación.
- Denunciar el intento de estafa ante la Policía o Guardia Civil.
- Notificar el caso a la OCU para que la organización pueda recopilar pruebas y alertar a más usuarios.
Además, la OCU recuerda que los estafadores siempre juegan con la urgencia y la presión, por lo que tomarse el tiempo necesario para analizar la situación es una de las formas más efectivas de protegerse.