Especial 20 Aniversario

Poner la mente en blanco puede ser señal de una buena salud mental, según los expertos

-

Son muchas las personas que a lo largo del día sienten que tienen la «mente en blanco», que son esos momentos en los que se está haciendo una determinada actividad o simplemente relajándose sin ser consciente de estar pensando nada, un acto que está relacionado con la salud mental, tal y como sostienen estudios recientes.

Publicidad

Según los expertos, este estado de tener la mente «liberada» puede ser todo un indicativo de una buena salud mental, puesto que se encontraría vinculado a procesos neurológicos que podrían tener beneficios para el correcto funcionamiento del cerebro.

7
EL DESCANSO Y LIMPIEZA CEREBRAL PARA LA SALUD MENTAL

EL DESCANSO Y LIMPIEZA CEREBRAL PARA LA SALUD MENTAL
Fuente: Freepik

Una de las principales preguntas que se han hecho en la investigación es por qué se origina la mente en blanco. No hay una respuesta concluyente, pero los estudios sugieren que puede estar relacionada con los mecanismos de mantenimiento del cerebro. Esto se debe a que la conexión entre la mente en blanco, el sueño y el arousal lleva a que, al dormir, las neuronas descansan desechando lo acumulado durante el día. Lo hacen a través del sistema glinfático.

La limpieza de toxinas también podría darse durante la vigilia, como sostiene la hipótesis de la neurocientífica. Ella considera que los episodios de mente en blanco son «paradas» cognitivas, es decir, momentos de pausa en los que el cerebro reorganiza recursos para el mantenimiento de su rendimiento.

Publicidad