Cada fin de semana, miles de personas huyen de la ciudad en busca de un respiro entre montañas, senderos y paisajes rurales. Pero lo que muchos desconocen es que, sin saberlo, pueden estar cometiendo una infracción grave. La DGT (Dirección General de Tráfico) ya ha advertido: transitar por pistas forestales o caminos rurales sin permiso puede acarrear sanciones de entre 300 y hasta 5.000 euros.
El auge de los vehículos todoterreno ha multiplicado este tipo de desplazamientos hacia entornos naturales. Sin embargo, no todo vale en la escapada, según informó la DGT. Las normas existen, y saltárselas puede salir muy caro, tanto para el bolsillo como para el medio ambiente.
5Cómo evitar multas en tus escapadas a la naturaleza

Para quienes siguen disfrutando del aire puro los fines de semana, existen formas sencillas de no correr riesgos. El primer paso es informarse antes de emprender el viaje. Consultar la normativa local es clave, ya que muchos ayuntamientos —como el de Vigo— ofrecen mapas digitales con los caminos que están prohibidos.
Si planeas acceder a una finca privada o participar en un evento al aire libre que requiere entrar por un camino no asfaltado, es indispensable solicitar permiso a la consejería autonómica correspondiente. Este trámite, que puede parecer engorroso, te evitará sanciones de miles de euros.
Otro consejo fundamental: evita los paseos improvisados. Si dudas de la legalidad de un camino, opta por caminar. Si decides circular, hazlo con máxima precaución y a velocidad reducida. Y nunca, bajo ninguna circunstancia, invadas cauces naturales o cortafuegos, aunque parezcan caminos transitables.