Especial 20 Aniversario

El viaje que puede salir muy caro: la DGT advierte sobre multas de hasta 5.000 euros

-

Cada fin de semana, miles de personas huyen de la ciudad en busca de un respiro entre montañas, senderos y paisajes rurales. Pero lo que muchos desconocen es que, sin saberlo, pueden estar cometiendo una infracción grave. La DGT (Dirección General de Tráfico) ya ha advertido: transitar por pistas forestales o caminos rurales sin permiso puede acarrear sanciones de entre 300 y hasta 5.000 euros.

Publicidad

El auge de los vehículos todoterreno ha multiplicado este tipo de desplazamientos hacia entornos naturales. Sin embargo, no todo vale en la escapada, según informó la DGT. Las normas existen, y saltárselas puede salir muy caro, tanto para el bolsillo como para el medio ambiente.

4
Multas que asustan: hasta 30.000 euros o sanción penal

DGT dormir en el coche Fuente: Shutterstock
Fuente: Agencias

Aunque la mayoría de las infracciones se saldan con multas de entre 300 y 5.000 euros, los casos más graves pueden escalar rápidamente. Cuando el paso de un vehículo provoca daños severos en el terreno —por ejemplo, en un espacio protegido o hábitat sensible—, la sanción puede superar los 30.000 euros.

En zonas declaradas como parques naturales, reservas o espacios Red Natura 2000, el nivel de protección es aún más estricto. Y si el daño es considerado irreversible o especialmente dañino, la infracción puede derivar en delito ambiental y abrir un proceso judicial.

También hay sanciones agravadas cuando el acceso se realiza durante épocas de alto riesgo de incendios (verano, por ejemplo), o cuando los caminos cruzan zonas con presencia de especies en peligro de extinción.

La combinación de leyes nacionales, decretos autonómicos y ordenanzas locales hace que la normativa sea densa y, muchas veces, desconocida por los conductores. Pero el desconocimiento no exime de su cumplimiento. Por eso, la DGT refuerza su campaña de concienciación con mensajes claros: “Salir del asfalto sin autorización puede tener consecuencias graves para el campo y para tu bolsillo.”

Publicidad