En los últimos años, abrir una cuenta bancaria en España puede venir acompañado de una jugosa recompensa: desde regalos tecnológicos hasta transferencias de hasta 500 euros. Sin embargo, detrás de estas aparentes gangas se esconden compromisos que podrían salir muy caros si no se leen —y entienden— con detenimiento. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), fiel a su rol de protectora del consumidor, ha vuelto a alzar la voz: lo que parece una oportunidad puede terminar en una trampa silenciosa.
En este artículo te contaremos por qué la OCU ha emitido una alerta sobre estas promociones bancarias, cuáles son los principales riesgos para los usuarios, y qué precauciones deberías tomar antes de aceptar cualquier oferta.
5La decisión es tuya, pero la información es poder

En el contexto actual, donde cada euro cuenta y la inflación golpea con fuerza, es comprensible que muchos consumidores se sientan tentados por las promociones bancarias. ¿Quién no quiere ganar 200 euros por hacer algo tan cotidiano como abrir una cuenta? El problema, según la OCU, es que estos regalos no son gratuitos: tienen un precio oculto que solo aparece cuando se incumple alguna de las condiciones.
“Lo importante no es el regalo, sino lo que estás aceptando a cambio”, repiten desde la organización. Una frase sencilla que debería ser recordada cada vez que alguien se enfrente a una oferta tentadora.
Por eso, antes de dejarte llevar por un bono atractivo, respira hondo, pide el contrato completo y léelo con atención. Si es posible, consulta con un experto o busca información en fuentes independientes como la OCU. La decisión final es siempre tuya, pero contar con la información adecuada puede evitarte más de un dolor de cabeza.