En una era como la actual, en la que la inteligencia artificial tiene cada vez más importancia, son muchas las personas que en su día a día recurren al uso de soluciones como ChatGPT, una de las más populares, u otras alternativas como Gemini, Copilot o Perplexity, entre otras.
El problema que existe con respecto a su uso es que en muchas ocasiones no se le saca todo el partido que se podría a la IA, lo que podemos solucionar con tan solo conocer los 3 trucos para crear los mejores prompts en este tipo de chatbots, mejorando así sus respuestas.
6DIVIDE TU PROMPT DE CHATGPT EN TRES PARTES

Un prompt se puede dividir en tres partes, con una primera en la que se hace la solicitud básica, es decir, indicándole brevemente lo que estás buscando o la respuesta que quieres que te dé. En una segunda parte, le das todo el contexto para que pueda ponerse en situación y así ofrecerte un mejor resultado.
Por último, se deja para la tercera parte toda la información final y las limitaciones o condiciones que desees que aplique. En esta última sección tendrás que dar las indicaciones finales para que la IA entienda de una forma estructurada lo que realmente necesitas.