Especial 20 Aniversario

Los científicos se sorprenden ante las bacterias que respiran electricidad y viven sin oxígeno

-

La ciencia no se detiene a la hora de realizar diferentes investigaciones que permitan ampliar los conocimientos que el ser humano tiene sobre el funcionamiento de diferentes organismos, y esto es precisamente lo que sucede en el último descubrimiento científico sobre un tipo de bacterias.

Publicidad

Concretamente, los científicos se han mostrado sorprendidos después de haber descubierto unas bacterias que respiran electricidad y viven sin oxígeno, un hallazgo que podría tener grandes implicaciones en la exploración del universo y la biotecnología, entre otros ámbitos.

6
BACTERIAS QUE PREFIEREN LA RESPIRACIÓN ELÉCTRICA

BACTERIAS QUE PREFIEREN LA RESPIRACIÓN ELÉCTRICA
Fuente: Freepik

Hasta el momento se creía que la alternativa más frecuente de las bacterias en las ocasiones en las que les faltaba oxígeno, era la fermentación clásica, pero algunas de ellas, en lugar de optar por esta vía, prefieren este tipo de metabolismo, y esto tiene una explicación científica.

A través de los resultados del estudio, se pudo encontrar que en entornos anaeróbicos, la respiración eléctrica, además de ser posible, es más eficiente. Es decir, en lugar de generar productos de desecho, como el etanol o el lactato, este nuevo proceso genera acetato, por lo que libre más energía útil.

Publicidad