No es moda y no es magia, es ciencia: ¿Por qué este alimento te ayuda a vivir mucho más?

-

Pocas veces un cambio tan simple en la dieta ha sido tan poderoso. Comer alimentos con más fibra —sí, esa que suele pasar desapercibida entre modas alimentarias y promesas exprés de adelgazamiento— podría ser una de las decisiones más inteligentes que una persona pueda tomar para vivir más, y mejor.

A lo largo de las últimas décadas, la ciencia ha intentado descifrar qué nos permite envejecer bien. Ahora, un estudio publicado recientemente en JAMA Network Open ofrece una respuesta tan contundente como esperanzadora: una dieta rica en alimentos con fibra y carbohidratos de alta calidad no solo reduce el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer o las dolencias cardiovasculares, sino que también favorece un envejecimiento saludable y prolongado. En este artículo, te contaremos cuáles son los alimentos que te ayudarán a envejecer de la mejor forma.

4
Fibra, salud y longevidad: el nuevo trío de alimentos para cuidarnos mejor

Es posible mantener una dieta saludable en verano sin caer en las tentaciones del calor
Fuente: Agencias

¿Y qué significa, en términos prácticos, una dieta rica en fibra y carbohidratos de calidad? Alimentos como el pan integral, la avena, el arroz integral, las alubias, las lentejas, los garbanzos, las frutas frescas y las verduras como el brócoli, las espinacas o la calabaza son solo algunos ejemplos. Incorporarlos de forma habitual en nuestras comidas podría convertirse en una herramienta poderosa para vivir más, pero sobre todo, para vivir mejor.

En el estudio publicado en JAMA Network Open, los investigadores definieron el “envejecimiento saludable” como la ausencia de once enfermedades crónicas graves —incluidas el cáncer, la diabetes tipo 2 y la EPOC—, la conservación de la función física y cognitiva, y una buena salud mental.

De las más de 47.000 mujeres analizadas, solo 3.706 cumplieron con todos estos criterios. Sin embargo, el patrón alimentario que las distinguía era claro: fibra y más fibra, pero proveniente de alimentos naturales, integrales y no procesados.

Publicidad