No es moda y no es magia, es ciencia: ¿Por qué este alimento te ayuda a vivir mucho más?

-

Pocas veces un cambio tan simple en la dieta ha sido tan poderoso. Comer alimentos con más fibra —sí, esa que suele pasar desapercibida entre modas alimentarias y promesas exprés de adelgazamiento— podría ser una de las decisiones más inteligentes que una persona pueda tomar para vivir más, y mejor.

A lo largo de las últimas décadas, la ciencia ha intentado descifrar qué nos permite envejecer bien. Ahora, un estudio publicado recientemente en JAMA Network Open ofrece una respuesta tan contundente como esperanzadora: una dieta rica en alimentos con fibra y carbohidratos de alta calidad no solo reduce el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer o las dolencias cardiovasculares, sino que también favorece un envejecimiento saludable y prolongado. En este artículo, te contaremos cuáles son los alimentos que te ayudarán a envejecer de la mejor forma.

3
Una alerta contra las modas: el daño silencioso de las dietas sin hidratos

Todo cambio sostenible en la alimentación empieza poco a poco
Fuente: Agencias

En este contexto, las dietas que demonizan a los carbohidratos, como la keto o cetogénica, comienzan a ser cuestionadas con fuerza. La doctora Katz no duda en advertir sobre los riesgos de una alimentación basada exclusivamente en proteínas y grasas.

“Se está generando un mecanismo oxidativo que cambia la microbiota intestinal, con efectos incluso emocionales y metabólicos. Además, estas dietas pueden generar sustancias tóxicas que afectan vasos sanguíneos y el cerebro”, explica. En otras palabras: eliminar los hidratos de carbono no es la solución, sino parte del problema, sobre todo si se hace de forma prolongada o sin supervisión profesional.

“El carbohidrato de alta calidad implica que sea cereal entero —dice Katz—, que tenga las tres partes del cereal: salvado, endospermo y germen. Todo cereal entero es mejor que el refinado”. Además, estos alimentos deben tener bajo índice glucémico, lo que significa que se absorben lentamente, evitando picos de glucosa y beneficiando a quienes tienen resistencia a la insulina o diabetes.

Publicidad
Publicidad