No es moda y no es magia, es ciencia: ¿Por qué este alimento te ayuda a vivir mucho más?

-

Pocas veces un cambio tan simple en la dieta ha sido tan poderoso. Comer alimentos con más fibra —sí, esa que suele pasar desapercibida entre modas alimentarias y promesas exprés de adelgazamiento— podría ser una de las decisiones más inteligentes que una persona pueda tomar para vivir más, y mejor.

A lo largo de las últimas décadas, la ciencia ha intentado descifrar qué nos permite envejecer bien. Ahora, un estudio publicado recientemente en JAMA Network Open ofrece una respuesta tan contundente como esperanzadora: una dieta rica en alimentos con fibra y carbohidratos de alta calidad no solo reduce el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer o las dolencias cardiovasculares, sino que también favorece un envejecimiento saludable y prolongado. En este artículo, te contaremos cuáles son los alimentos que te ayudarán a envejecer de la mejor forma.

1
Cereales enteros, legumbres y frutas: los alimentos de una vejez sin enfermedades

Cereales enteros, legumbres y frutas: los alimentos de una vejez sin enfermedades
Fuente: Agencias

El trabajo liderado por el científico Andrés Ardisson Korat, del Centro de Investigación sobre Nutrición Humana y Envejecimiento Jean Mayer del USDA, analizó durante más de tres décadas los alimentos consumidos por más de 47.000 mujeres estadounidenses, siguiendo su evolución desde la mediana edad hasta edades avanzadas.

Publicidad

Los resultados no dejan lugar a dudas: aquellas que mantenían una dieta rica en carbohidratos no refinados —alimentos como granos enteros, frutas, verduras y legumbres— tenían entre un 6 % y un 37 % más probabilidades de llegar a la vejez sin enfermedades crónicas, con buena salud mental y con capacidades físicas conservadas. Por el contrario, quienes abusaban de los carbohidratos refinados o verduras con alto contenido de almidón, como las papas, veían reducido en un 13 % su potencial para envejecer saludablemente.

“El envejecimiento es inevitable”, señala la reconocida médica argentina Mónica Katz, “pero podemos mantenerlo a un nivel subpatogénico, es decir, un envejecimiento que no genere enfermedad”. Y parte de esa prevención está, literalmente, en el plato.

Atrás
Publicidad