Especial 20 Aniversario

Los nuevos radares que revolucionan la seguridad vial: así es el sistema que la DGT podría implementar en toda España

-

La seguridad en carretera sigue siendo una prioridad ineludible para las autoridades de Europa y la Dirección General de Tráfico (DGT). Y en esta constante búsqueda por reducir la siniestralidad y reforzar el cumplimiento de las normas, los radares se han consolidado como herramientas clave. Recientemente, un nuevo tipo de radar ha sido probado con éxito en varios países europeos y amenaza con cambiar las reglas del juego para siempre.

Publicidad

En este artículo, exploraremos el funcionamiento de estos dispositivos de última generación, su eficacia comprobada y la posibilidad de que la DGT los incorpore próximamente a las carreteras españolas. Según informaron, el objetivo no es castigar, sino salvar vidas. Y este avance tecnológico puede marcar un antes y un después.

4
El factor humano: concienciación antes que sanción de la DGT

El factor humano: concienciación antes que sanción de la DGT
Fuente: Agencias

Detrás de cada radar hay una intención, y no es exclusivamente recaudar. Aunque muchas voces críticas suelen denunciar que las multas por velocidad suponen una forma encubierta de financiar las arcas del Estado, la realidad es que los datos respaldan su función preventiva.

La DGT insiste en que los radares —viejos o nuevos— tienen una finalidad clara: evitar accidentes. En 2023, más del 20% de las muertes en carretera estuvieron relacionadas con excesos de velocidad. Y en muchos de esos casos, se trataba de conductores que pensaron que un pequeño exceso no haría diferencia.

Los nuevos radares pueden parecer más estrictos, pero también ofrecen un mensaje claro: el margen de tolerancia se reduce porque el riesgo es demasiado alto. Si el conductor sabe que no podrá esquivar el control acelerando después o circulando por el carril contrario, es más probable que mantenga una conducta prudente durante todo el trayecto.

Esta conciencia colectiva es uno de los objetivos de la DGT al plantearse la modernización del sistema de vigilancia. No se trata de instalar más cámaras, sino de hacerlas más efectivas, más justas y más disuasorias.

Publicidad
Publicidad