No te quemes este verano: La OCU saca a la luz los mejores y peores protectores solares

-

Con la llegada del calor, el sol se convierte en compañero diario de miles de españoles. Y como cada año, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lanza su esperado análisis sobre los protectores solares vendidos en nuestro país, justo a tiempo para la temporada estival. Este estudio, realizado en colaboración con organizaciones europeas, revela datos clave sobre la eficacia y seguridad de las cremas solares con SPF 30, 50 y 50+. ¿Realmente protegen como prometen?

La OCU ha vuelto a poner bajo la lupa a más de 40 cremas solares comercializadas en España, evaluando no solo su capacidad de protección contra los rayos UV, sino también la composición de sus ingredientes. El análisis, como cada año, marca la diferencia para quienes desean proteger su piel sin dejarse llevar por campañas de marketing.

5
OCU: La importancia de confiar en fuentes fiables

OCU: La importancia de confiar en fuentes fiables
Fuente: Agencias

La función esencial de un protector solar es proteger nuestra piel de los efectos nocivos de los rayos ultravioleta. El SPF (Sun Protection Factor) indica cuántas veces más tiempo podemos estar expuestos al sol sin quemarnos, y debe reflejarse con precisión en el etiquetado. El incumplimiento de esta información no es un simple error: puede derivar en quemaduras graves, envejecimiento prematuro o, en casos extremos, enfermedades como el melanoma.

Por eso la labor de entidades como la OCU es crucial. No se trata solo de señalar a las marcas que incumplen, sino de empoderar al consumidor para tomar decisiones informadas. Gracias a este tipo de investigaciones, muchos usuarios pueden cambiar sus hábitos de compra, priorizar productos testados y evitar aquellos que no cumplen con lo prometido.

Publicidad