La numismática, o lo que conocemos comúnmente como el coleccionismo de monedas, está ganando cada vez más adeptos, especialmente entre quienes ven en estos pequeños objetos una oportunidad con la que puedan lucrarse. Pero, lo que necesitas saber es que no necesitas irte a subastas ni ferias internacionales para encontrar una pieza valiosa. A veces, basta con revisar lo que llevas en el bolsillo e incluso, tus monedas de 2 euros.
Estamos hablando de un ejemplo concreto y reciente que ha disparado la curiosidad de muchos: una moneda de 2 euros acuñada en 2008 que, debido a un distintivo error de fábrica, puede alcanzar e incluso superar valores de hasta 30.000 euros en el mercado.
2Cuánto vale realmente esta moneda en el mercado

Algunos precios que ya circulan entre los vendedores que las colocan en plataformas como eBay y otros sitios de compraventa pueden parecer extravagantes. De hecho, hay registros de publicaciones que piden hasta 30.000 euros y hasta un poco más, por esta moneda de 2 euros con error de diseño. Sin embargo, esto no señala que sea su valor real o que coleccionistas vayan a pagarlo. Como sucede en muchos mercados de este tipo, el precio lo establece finalmente el comprador dispuesto a pagar.
Según algunas plataformas de compraventa, el precio promedio de esta moneda gira en torno a los 25 euros si está en condiciones normales. Sin embargo, si la moneda de 2 euros está en estado sin circular, es decir, sin signos de desgaste o uso diario, su cotización se eleva hasta los 1.000 euros en algunos casos, pero al final, dependerá del coleccionista y de la demanda puntual.
Por tanto, aunque por ahora no todas las monedas con este fallo alcancen los 30.000 euros, sigue siendo un motivo más que válido para comenzar a revisar el cambio que recibimos o las monedas que tenemos guardadas desde hace años.