La menopausia es el momento de la vida de una mujer en el que sus periodos cesan, un cambio corporal natural y normal que en la mayoría de las ocasiones sucede entre los 45 y los 55 años de edad, y que supone que una mujer ya no pueda quedar embarazada.
Esta es una etapa complicada para muchas mujeres, principalmente por los diferentes síntomas que pueden sufrir durante la transición a esta fase de su vida. Sin embargo, ahora la ciencia está cada vez más cerca de retrasar la menopausia, y piensa hacerlo a través de diferentes técnicas.
5EL ORIGEN DE LA MENOPAUSIA

Cuando una mujer nace, los óvulos ya están situados en los ovarios, y aunque se trate de un número limitado, la realidad es que se nace con entre 1 y 2 millones de gametos, lo que daría para varias vidas. Estos van desapareciendo, pero durante la pubertad los oocitos alcanzan los 300.000 aproximadamente.
La menopausia no se puede considerar una consecuencia directa del agotamiento de estas células, sino que realmente tienen su origen en el envejecimiento de los órganos en los que se encuentran. De esta forma, si es posible retrasar el envejecimiento de esos órganos, se podrá prolongar su vida reproductiva.