Especial 20 Aniversario

¿Cuántos huevos se pueden comer al día sin perjudicar la salud? La ciencia responde y desmonta viejos mitos

-

Durante décadas, los huevos ocuparon un lugar conflictivo en nuestras mesas. Se les miraba con recelo, se les restringía con normas casi quirúrgicas y se les culpaba de elevar el colesterol como si fueran villanos disfrazados de desayuno. Pero hoy, los expertos en salud de Estados Unidos reabren el debate con una contundente afirmación: no solo no hay motivo para temerlos, sino que este alimento podría ser clave para mejorar nuestra salud cardiovascular. ¿Cuántos huevos se pueden comer al día sin poner en riesgo el bienestar?

Publicidad

En un escenario alimenticio donde predominan los ultraprocesados, los refrescos azucarados y las prisas, el huevo resurge como un aliado silencioso, lleno de nutrientes, barato y versátil. Y lo más interesante es que, según varios estudios recientes, incluso podría ayudarnos a prevenir enfermedades como el ictus o accidente cerebrovascular.

5
Versatilidad y tradición: razones para incluir al huevo sin miedo

Cómo elegir los mejores huevos: claves que nos da la OCU
Fuente: Agencias

Más allá de sus beneficios nutricionales, el huevo es un alimento cargado de tradición. Presente en desayunos, almuerzos, meriendas y cenas, su versatilidad lo convierte en uno de los productos estrella de la despensa moderna. No necesita preparaciones complejas ni ingredientes exóticos para brillar. Cocido, revuelto, escalfado o al horno, es delicioso y fácil de incluir en cualquier comida.

Publicidad

Además, tiene una capacidad notable para combinar con vegetales, cereales integrales, legumbres o carnes magras, lo que potencia aún más su valor dentro de una dieta saludable. Este alimento, por tanto, no solo es completo por sí mismo, sino que ayuda a completar cualquier plan alimenticio de forma sencilla y económica.

Siguiente
Publicidad