Especial 20 Aniversario

No solo es por salud: para la DGT este mal hábito al volante ya es motivo de multa

-

Fumar al volante no está expresamente prohibido por la ley, pero eso no significa que sea gratis. Cada vez más conductores se topan con una realidad inesperada: encender un cigarro al conducir puede salirte caro, muy caro. La Dirección General de Tráfico (DGT), firme en su cruzada contra las distracciones, ya está sancionando ciertos comportamientos relacionados con el tabaquismo en la carretera.

Publicidad

Y es que lo que hace unas décadas era una imagen casi cinematográfica del conductor con un cigarro en la mano, hoy empieza a percibirse como una conducta negligente. Pero, ¿en qué casos puede realmente multarte la DGT por fumar al volante?

1
¿Está prohibido fumar conduciendo? La letra pequeña de la normativa

¿Está prohibido fumar conduciendo? La letra pequeña de la normativa
Fuente: Freepik

No existe una ley que diga, textualmente, que está prohibido fumar mientras se conduce. Esa es una verdad jurídica, pero también una trampa para quien crea que está libre de multas. Lo cierto es que el artículo 18 del Reglamento General de Circulación establece que todo conductor debe mantener la atención permanente a la conducción, la libertad de movimiento y un campo de visión despejado.

A partir de esa premisa, la DGT aplica sanciones cuando considera que fumar interfiere con cualquiera de esos tres pilares de la seguridad al volante. El gesto aparentemente inofensivo de encender un cigarro, por ejemplo, puede convertirte en candidato a una multa de hasta 200 euros. La razón es sencilla: supone apartar la vista durante varios segundos, lo que a 90 km/h equivale a recorrer a ciegas más de 100 metros.

Así que fumar, en sí, no es ilegal. Pero hacerlo en condiciones que afecten la conducción, sí puede ser sancionable. Lo importante no es el acto en sí, sino cómo afecta a la seguridad vial.

Atrás
Publicidad