Especial 20 Aniversario

¡Te ayudamos! Mejora la factura de la luz con estos consejos básicos para aplicar en tu casa

¿Notas que cada vez que llega la factura de la luz te llevas una pequeña sorpresa? No estás solo. Muchas personas se enfrentan a incrementos inesperados en su consumo eléctrico sin saber muy bien por qué. Por suerte, hay formas sencillas de mejorar esta situación desde casa, sin necesidad de hacer grandes cambios ni gastar dinero.

Publicidad

Además, contar con herramientas fiables como tarifaluzelectrica, te ayudan a comparar tarifas y entender mejor el mercado eléctrico, puede suponer un plus a la hora de ahorrar unos euros cada mes.

Hoy te contamos algunos consejos básicos que puedes aplicar fácilmente en tu hogar, sea del tipo que sea.

Cómo reducir la factura de la luz en casa: 6 cosas que necesitas saber

Ahorrar en la factura de la luz no es una misión imposible. La clave está en entender cómo y cuándo consumes energía, conocer qué tipo de tarifa tienes contratada y aplicar ciertos cambios en tus hábitos diarios. Vamos paso a paso.

Entiende tu tarifa: ¿mercado libre o tarifa regulada (PVPC)?

Uno de los primeros pasos para optimizar tu factura es conocer qué tipo de tarifa tienes contratada. En España existen dos modalidades principales: el mercado libre y la tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor).

Las tarifas del mercado libre son ofrecidas por compañías como Repsol, Octopus, Total Energies o Endesa. Estas tarifas suelen establecer precios fijos, y una ventaja es que pueden ofrecer descuentos por fidelidad o servicios adicionales como mantenimiento o seguros. Aquí es donde puedes encontrar algunas de las mejores tarifas de mercado libre.

La tarifa PVPC, por otro lado, está regulada por el Gobierno y su precio de la luz cambia cada hora según la oferta y la demanda del mercado eléctrico. Compañías como Curenergía (Grupo Iberdrola), Régsiti (Grupo Repsol) o Gas & Power (Grupo Naturgy) la ofrecen. Una de sus principales ventajas es que, en momentos de baja demanda, permite acceder a precios muy competitivos.

Saber si tienes una tarifa fija o variable te permitirá ajustar tus hábitos de consumo según convenga.

Publicidad

Conoce el precio de la luz y aprovecha las horas más baratas

Si tienes contratada la tarifa PVPC o alguna del mercado libre con discriminación horaria, es fundamental que te acostumbres a consultar el precio luz por compañía según tramos horarios. Revisar a diario el precio de luz hoy y anticiparte al precio de la luz mañana, es crucial para aprovechar las horas más económicas.

¿Por qué? Porque podrás planificar tareas como poner la lavadora, el lavavajillas o cargar aparatos electrónicos durante las horas valle (las más baratas).

Esto no solo tiene un impacto en tu bolsillo, sino también en el uso responsable de la energía, lo cual es beneficioso para todos.

Electrodomésticos: pequeños cambios, grandes resultados

Aunque parezca evidente, muchos hogares no prestan atención al consumo real de sus electrodomésticos. Aquí van algunos consejos básicos que pueden ayudarte:

  • Apuesta por electrodomésticos con etiqueta energética A o superior.
  • Apaga completamente los aparatos en lugar de dejarlos en standby.
  • Usa programas eco en lavadora y lavavajillas, que consumen menos agua y electricidad.
  • Si tienes aire acondicionado, ajusta la temperatura a unos 24 °C y mantenlo limpio para que funcione eficientemente.

Estos simples gestos pueden parecer poco, pero aplicados de forma constante pueden suponer un ahorro notable en tu factura.

Iluminación: cambia bombillas y gana en eficiencia

La iluminación representa una parte importante del consumo energético en el hogar. Si aún tienes bombillas halógenas o incandescentes, es el momento de cambiarlas por LED. Aunque la inversión inicial sea algo mayor, su duración y eficiencia energética compensan con creces.

También es recomendable aprovechar al máximo la luz natural, apagar luces innecesarias y usar lámparas con sensores de movimiento en pasillos o baños.

Haz revisiones y apuesta por la eficiencia energética

A veces el problema no está en tus hábitos, sino en tu instalación. Realizar una revisión eléctrica periódica te puede ayudar a detectar posibles fugas o consumos fantasma.

Además, si estás pensando en reformar o hacer cambios en casa, apuesta por mejorar el aislamiento térmico (ventanas, paredes, puertas) y considera instalar placas solares si tienes tejado o terraza disponible.

Publicidad

Consulta fuentes fiables y compara tarifas

Hoy en día existen muchas webs y comparadores que prometen ayudarte a elegir la tarifa luz eléctrica ideal, pero no todos ofrecen información transparente o actualizada. Por eso, es importante acudir a referentes válidos y contrastados como tarifaluzelectrica, donde podrás comparar diferentes ofertas del mercado eléctrico de forma clara y sencilla.

Conocer bien el precio luz por compañía y tener una visión actualizada del precio de la luz hoy y el precio de la luz mañana es esencial para tomar buenas decisiones.

Así que ya lo ves, ahorrar en la tarifa luz eléctrica está al alcance de cualquiera que se informe bien, revise sus hábitos y adopte cambios sencillos en casa. Y recuerda, lo importante no es solo cuánto consumes, sino cómo y cuándo lo haces.

¿Preparado para pagar menos por lo mismo? ¡Manos a la obra!

Publicidad