A partir de este año, miles de trabajadores que no alcanzan el mínimo para cobrar el paro podrán acceder a una ayuda económica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Este subsidio, de hasta 6.660 euros anuales, representa un alivio para quienes han trabajado menos de un año y se enfrentan al desempleo.
La medida ha sido confirmada oficialmente por el SEPE y se puede solicitar desde cualquier punto de España. En este artículo te explicaremos con detalle qué requisitos debes cumplir, cómo se calcula el importe y qué pasos seguir para tramitarlo con éxito.
1¿En qué consiste el subsidio de 6.660 euros del SEPE?

El subsidio por cotización insuficiente del SEPE está diseñado para aquellas personas que, tras perder su empleo, no pueden acceder a la prestación contributiva por desempleo —comúnmente conocida como el paro— debido a que no han alcanzado el mínimo de 360 días cotizados.
Esta ayuda se puede percibir siempre que se hayan cotizado al menos 90 días (si se tienen cargas familiares) o 180 días (si no se tienen). La cuantía mensual varía según el tiempo transcurrido desde la aprobación, comenzando con 570 euros (el 95 % del IPREM) y descendiendo hasta un mínimo de 480 euros (el 80 % del IPREM).
En cifras anuales, y si se percibe durante el máximo permitido, el subsidio puede llegar hasta los 6.660 euros, una cifra que, aunque modesta, puede marcar la diferencia para muchas familias en momentos de dificultad económica.