Especial 20 Aniversario

¿Cuándo puedo pedir a mi empresa trabajar las 37,5 horas semanales?

Fue en el pasado mes de febrero cuando Yolanda Díaz presentó en Consejo de Ministros la que es una de sus medidas estrellas en materia de empleo: la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media sin merma salarial. Si bien es cierto que se aprobó el pasado 4 de febrero, el anteproyecto de ley debe pasó después por el Parlamento hasta que terminó saliendo adelante.

Publicidad

Actualmente, la jornada ordinaria máxima legal es de 40 horas semanales, por lo que esta reducción supondría una mejora en la conciliación laboral y personal. El objetivo del Ministerio de Trabajo es implementar este cambio sin que ello suponga una disminución en los ingresos. Lo que significa que los empleados podrán trabajar menos sin perder poder adquisitivo.

DESDE EL 6 DE MAYO TODOS LOS TRABAJADORES EN ESPAÑA PASARÁN A DISFRUTAR DE UNA REDUCCIÓN DE JORNADA LABORAL DE 37,5 HORAS

Así, todos los trabajadores en España pasarán a disfrutar de una jornada legal ordinaria de 37 horas y media a la semana. La norma permitirá disminuir la duración máxima de la jornada a treinta y siete horas y media semanales de promedio en cómputo anual, sin reducción salarial.

La intención de Trabajo es que la ley obligue, a través de una disposición transitoria, que todas las empresas cumplan con esta reducción de jornada a partir del 31 de diciembre de 2025. Según datos proporcionados por La Moncloa, se prevé que la normativa beneficie a más de 12 millones de trabajadores del sector privado en nuestro país.

No obstante, habrá un régimen sancionador para aquellos empleadores que no cumplan con la reducción de la jornada laboral, con la novedad de que será por cada trabajador y no por empresa como hasta ahora.

Reducción De La Jornada Laboral 2025 Fuente: Freepik
Reducción De La Jornada Laboral 2025 Fuente: Freepik

La iniciativa, liderada por el Ministerio de Trabajo, pretende mejorar la conciliación, reducir el estrés y potenciar la productividad. La clave es clara: trabajar menos horas, sin perder salario.

CÓMO Y CUÁNDO SE PUEDE APLICAR ESTA REDUCCIÓN DE JORNADA LABORAL

Aunque la cifra de 37,5 horas semanales pueda llevar a pensar que se trabajará media hora menos al día, la realidad es que dependerá de cada empresa. Al tratarse de un promedio anual, podría traducirse en jornadas más cortas o en más días de vacaciones o de descanso. Las compañías seguirán teniendo libertad para confeccionar sus turnos de trabajo, siempre dentro de los límites legales y respetando los derechos de los trabajadores.

Con la nueva regulación, el registro horario de la jornada diaria debe realizarse de forma digital. Esto significa que los clásicos cuadrantes en papel dejan de ser válidos. Además, tanto la Inspección de Trabajo como los representantes de los trabajadores y los propios empleados podrán acceder a estos registros de manera remota. Esta medida busca una mayor transparencia y control del tiempo de trabajo.

Publicidad
Cuándo Puedo Pedir A Mi Empresa Trabajar Las 37,5 Horas Semanales Fuente: Freepik
Cuándo Puedo Pedir A Mi Empresa Trabajar Las 37,5 Horas Semanales Fuente: Freepik

Se recomienda consultar el convenio colectivo. También hablar con recursos humanos o con los representantes laborales. Si formamos parte del comité de empresa, podemos proponer que se inicie el proceso antes de lo regulado por la empresa. Cuanto antes se empiece, más fácil será adaptarse.

Con todo, es importante empezar a hablar cuanto antes con nuestra empresa sobre la adaptación a esta jornada. Especialmente si se trabaja en una compañía que se rige por convenios flexibles o abiertos a la negociación. Aunque no era obligatorio hasta el pasado día 6 de mayo que fue cuando la ley entró en vigor, algunas empresas pudieran adelantar su aplicación como medida de conciliación o de fidelización del talento.

Publicidad