Especial 20 Aniversario

Esperar enferma: La cruda realidad de la sanidad pública, según la OCU

-

En España, aguardar una cita médica se ha convertido en una carrera de fondo. Lo que debería ser un trámite accesible y eficaz, cada vez se parece más a una prueba de resistencia. La realidad que denuncian los ciudadanos va mucho más allá de las cifras oficiales: las largas esperas para acceder a un especialista o a una prueba diagnóstica están empeorando la salud de quienes más dependen del sistema público. Una reciente encuesta impulsada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lo confirma.

Publicidad

Casi 900 personas han compartido su experiencia con la OCU y sus testimonios dibujan un escenario de deterioro preocupante. Porque, mientras los datos oficiales maquillan el tiempo real de espera, los pacientes cuentan otra historia. Una historia de demoras que agravan dolencias, vulneran derechos y siembran desconfianza.

4
Profesionales valorados, sistema colapsado

Profesionales valorados, sistema colapsado
Fuente: Agencias

Pese a todo, hay algo que los datos de la OCU dejan claro: la confianza en los profesionales sanitarios sigue siendo alta. Un 55% de los encuestados considera que los mejores especialistas están en la sanidad pública. Y tres de cada cuatro creen que, ante un tratamiento complejo, la pública ofrece más garantías que la privada.

Incluso entre quienes tienen seguro privado (un 20% del total encuestado), muchos optan por acudir al sistema público. Pero no por convicción ideológica, sino por necesidad: la mitad de estos usuarios afirman que los tiempos de espera en la privada también están empeorando. Y un 54% considera que la mejor solución es combinar ambas opciones, aunque eso suponga un gasto adicional.

Aquí es donde entra en juego una paradoja que revela mucho sobre la situación actual: los profesionales cuentan con el respaldo de la ciudadanía, pero el sistema que los acoge y canaliza sus conocimientos no está a la altura. Falta planificación, medios, recursos humanos y una gestión eficaz que priorice el bienestar del paciente.

Publicidad