Cada día tenemos que lidiar con una gran cantidad de amenazas, especialmente en la red, donde los ciberdelincuentes no dejan de buscar fórmulas con las que tratar de engañar a los ciudadanos y robar así sus datos personales y bancarios. Para conseguir su objetivo, no tienen dudas a la hora de suplantar a servicios como ChatGPT u organismos como la DGT o Hacienda.
En las últimas semanas, ha proliferado un nuevo timo en el que se asegura que la suscripción a ChatGPT ha expirado, pero realmente se trata de una estafa con la que los delincuentes tratan de robar el dinero de todos aquellos que caigan en sus redes.
1CHATGPT, EN EL PUNTO DE MIRA DE LOS ESTAFADORES

ChatGPT se ha convertido en uno de los servicios más populares de los últimos años, una solución de inteligencia artificial desarrollada por parte de OpenAI que no deja de evolucionar y ofrece cada vez más y mejores opciones a todos aquellos que deciden utilizar con un fin u otro esta tecnología.
Su gran popularidad ha hecho que cada vez más usuarios la utilicen, pero al mismo tiempo consigue despertar la atención de los ciberdelincuentes, que aprovechan precisamente esta situación para suplantarla y tratar de engañar a los usuarios para que se conviertan en sus víctimas y robarles su dinero.