- Más Información: Haliburton destroza registros en el Madison Square Garden: la mayor remontada de la historia NBA
La Final Four de la Euroliga 2025 se celebrará en un escenario poco habitual para el baloncesto europeo: el Etihad Arena de Abu Dhabi. Del 23 al 25 de mayo, los cuatro mejores equipos de Europa—Olympiacos, Panathinaikos, Fenerbahce y Mónaco— lucharán por coronarse como campeones de Europa. Pero esta edición viene con una noticia amarga para el baloncesto nacional. Por primera vez desde 2004, ningún equipo español ha logrado meterse entre los cuatro mejores.
Ni el Real Madrid ni el Barcelona, habituales en estas instancias, estarán presentes en esta edición. Este cambio de sede se debe al acuerdo firmado entre la Euroliga y los Emiratos Árabes Unidos, valorado en unos 25 millones de euros por edición, lo que ha generado cierto malestar entre los aficionados más tradicionales.

A pesar de las críticas, el espectáculo promete no decepcionar. Olympiacos, que eliminó al Real Madrid en cuartos, y Panathinaikos, actual campeón, parten como favoritos. Sin embargo, ni Fenerbahce ni Mónaco están dispuestos a dejarles el camino libre en esta Final Four que promete ser inolvidable.
Partidos decisivos y cobertura de la Euroliga en directo para toda España
El balón comenzará a botar fuerte el viernes 23 de mayo, cuando se disputen las semifinales. A las 17:00 horas, Fenerbahce y Panathinaikos se verán las caras en el primer duelo. Luego, a las 20:00, llegará el choque entre Olympiacos y Mónaco, dos equipos que han mostrado solidez durante toda la temporada. La gran final está programada para el domingo 25 a las 19:00 (hora peninsular española).
Antes, a las 13:55, los dos equipos que pierdan en semifinales jugarán por el tercer puesto, una tradición que sirve de consuelo, aunque todos saben que ese partido se juega con el sabor amargo de la eliminación reciente. Para los aficionados en España, la cobertura será completa gracias a Movistar Plus.
Las semifinales podrán verse en el dial 7, el partido por el tercer lugar estará disponible en el canal Vamos (dial 8), y la final se emitirá a través de Movistar Plus+ 2 (dial 178). Así, aunque la Final Four no contará con clubes españoles, los seguidores del mejor baloncesto del continente podrán disfrutar de todos los partidos desde casa y seguir los pasos de un representante nacional muy especial.
Juancho Hernangómez, orgullo nacional en la lucha por la Euroliga
En medio de la ausencia de clubes españoles en la Euroliga, el baloncesto nacional tendrá un motivo para ilusionarse, Juancho Hernangómez, actual jugador del Panathinaikos, será el gran abanderado de España en esta Final Four. El alero madrileño no solo ha sido pieza clave para su equipo, sino que buscará algo que ningún jugador español ha conseguido desde 1968. Ganar dos Euroligas consecutivas. Y no es un sueño imposible. Sus números esta temporada hablan por sí solos. Más de 27 minutos por partido, con 10,1 puntos y 6,2 rebotes de promedio, lo colocan como uno de los grandes referentes del actual campeón.
Más allá de los números, Juancho ha dado un salto de madurez. En la temporada anterior, su adaptación al baloncesto FIBA fue complicada y recibió críticas incluso desde su propio banquillo. Pero esta campaña ha sido diferente. Ha disputado los 39 partidos de la Euroliga y ha sido incluido en el segundo mejor quinteto del torneo. Su actuación más brillante llegó en los playoffs ante el Anadolu Efes, donde alcanzó una valoración de 40, confirmando su estatus de estrella.
Con el respaldo del OAKA —uno de los pabellones más pasionales de Europa— y el respeto de todo el continente, Hernangómez se ha consolidado como una de las grandes figuras del torneo. Con toda España atenta a sus pasos, Juancho buscará volver a tocar la gloria. No solo por el título, sino por lo que representaría. Ser el gran embajador del baloncesto español en una Final Four sin equipos nacionales. Una oportunidad única para hacer historia como protagonista absoluto.