Especial 20 Aniversario

¿Bebiste? La DGT te dice cuánto esperar antes de conducir

-

En España, el alcohol sigue siendo protagonista en demasiadas tragedias en carretera. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), los fallecidos en siniestros viales en los que al menos un conductor había bebido aumentaron un 38% entre 2018 y 2022. Este dato no solo alarma, también ha empujado al organismo a proponer un cambio histórico en la normativa actual sobre tasas de alcoholemia permitidas. Y frente a esta posible modificación, muchos se hacen la misma pregunta: ¿cuánto tiempo hay que esperar para conducir tras tomar una copa?

Publicidad

Más allá de los mitos, trucos de bar y remedios caseros, lo cierto es que el cuerpo necesita muchas horas —incluso más de un día— para volver a un estado óptimo que permita ponerse al volante sin riesgos, según informó la DGT. Y aunque las cifras son orientativas, hay más factores de los que imaginas que influyen en el resultado.

4
Factores que alteran el tiempo de espera: cada cuerpo reacciona distinto

Factores que alteran el tiempo de espera: cada cuerpo reacciona distinto
Fuente: Agencias

Uno de los grandes errores es pensar que todos los cuerpos reaccionan igual. Nada más lejos de la verdad. La cantidad de tiempo que tarda el alcohol en desaparecer varía significativamente en función de factores como:

  • Sexo: las mujeres suelen eliminar el alcohol más lentamente.
  • Peso y masa corporal: personas con menor volumen corporal acumulan más alcohol en sangre.
  • Edad: los adultos mayores metabolizan más despacio.
  • Estado del hígado: una persona con el hígado dañado o con enfermedades hepáticas tardará más en eliminar el alcohol.
  • Tipo de bebida consumida: no es lo mismo una cerveza que un combinado de alta graduación.
  • Comida ingerida: beber con el estómago lleno ralentiza la absorción, pero no reduce el tiempo de eliminación.

Por eso, ante la duda, la recomendación de la DGT es simple: si has bebido, no conduzcas. Incluso si han pasado varias horas. Porque aunque los efectos se perciban leves, los márgenes legales que ahora estudia la DGT serán tan estrictos que no dejarán espacio para el error.

Publicidad