Especial 20 Aniversario

¿Bebiste? La DGT te dice cuánto esperar antes de conducir

-

En España, el alcohol sigue siendo protagonista en demasiadas tragedias en carretera. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), los fallecidos en siniestros viales en los que al menos un conductor había bebido aumentaron un 38% entre 2018 y 2022. Este dato no solo alarma, también ha empujado al organismo a proponer un cambio histórico en la normativa actual sobre tasas de alcoholemia permitidas. Y frente a esta posible modificación, muchos se hacen la misma pregunta: ¿cuánto tiempo hay que esperar para conducir tras tomar una copa?

Publicidad

Más allá de los mitos, trucos de bar y remedios caseros, lo cierto es que el cuerpo necesita muchas horas —incluso más de un día— para volver a un estado óptimo que permita ponerse al volante sin riesgos, según informó la DGT. Y aunque las cifras son orientativas, hay más factores de los que imaginas que influyen en el resultado.

1
La DGT lo confirma: beber y conducir sigue siendo una combinación mortal

La DGT lo confirma: beber y conducir sigue siendo una combinación mortal
Fuente: Agencias

No es un tópico: el alcohol y el volante no se llevan. La DGT ha lanzado una nueva alerta que resuena como una advertencia a nivel nacional. En su último informe, el organismo regulador indica que, entre 2018 y 2022, el número de fallecidos en accidentes de tráfico con presencia de alcohol en los conductores ha subido de forma preocupante, pasando de 226 a 312 víctimas anuales.

No hablamos de cifras menores. La DGT advierte que muchos de estos fallecimientos podrían haberse evitado si los conductores no hubieran tomado alcohol, incluso en cantidades que no superaban la tasa legal actual. Este repunte ha motivado al organismo a estudiar una rebaja significativa en los niveles permitidos de alcohol en sangre y aire espirado: de 0,5 a 0,2 gramos por litro en sangre, y de 0,25 a 0,1 miligramos por litro en aire espirado. ¿Qué significa esto en la práctica? Que una sola copa de vino, un vermú o incluso una cerveza ligera podrían bastar para sobrepasar el límite.

En este contexto, la DGT ha iniciado una campaña para concienciar sobre la necesidad de una conducción totalmente libre de alcohol. “Cero alcohol, cero riesgos”, repiten. Y frente a esta perspectiva, miles de conductores en España buscan respuestas más concretas sobre los tiempos reales de espera para volver a conducir.

Atrás
Publicidad