Ayer 22 de mayo de 2025, los reyes Felipe VI y Letizia celebraron veintiún años de matrimonio. Un aniversario que, además de marcar su unión personal, revive el recuerdo de una ceremonia histórica: fue la primera boda de Estado en España en medio siglo. Poco más de dos décadas después, la unión sigue siendo un símbolo de modernidad para la monarquía, pero no ha estado exenta de polémicas y acontecimientos que hoy forman parte de su leyenda.
La boda realizada en 2004, no un evento social más, fue el inicio de una transformación para la monarquía española. Felipe y Letizia pudieron conectar con una sociedad escéptica, combinando elegancia, modernidad y autenticidad. Los desafíos —desde titulares sensacionalistas hasta crisis familiares— no han debilitado su compromiso público.
3Letizia y su primer matrimonio: una historia discreta

Antes de convertirse en reina, Letizia tuvo un primer matrimonio con su profesor de Literatura en el instituto Ramiro de Maeztu. Se casó con Alonso Guerrero en 1998, en una ceremonia civil íntima en Almendralejo (Badajoz), pueblo natal de Guerrero. El profesor era diez años mayor que ella y su relación fue breve (divorciados en 1999), lo que no impidió que, después de su boda con Felipe, Guerrero se convirtiera en el blanco de los medios.
A pesar del interés público, ambos mantuvieron una relación respetuosa y alejada de las cámaras. Guerrero, escritor y profesor, ha estado rechazando por años ofertas millonarias por contar su versión de la historia con Letizia. En 2018, Alonso publicó ‘El amor de Penny Robinson’, una novela con tintes autobiográficos donde contó, aunque usando un género ficticio, su anécdota como exmarido de una figura pública. «Narra lo que viví y cómo lo viví», explicó en una entrevista.
Veintiún años después, el matrimonio de Felipe VI y Letizia sigue siendo un referente de renovación para la Casa Real. Su enlace no solo unió a una periodista con un príncipe, ahora simboliza la adaptación de la monarquía a los tiempos modernos.