Especial 20 Aniversario

Suspender de empleo y sueldo a los trabajadores que lleguen tarde, una nueva medida para funcionarios

El Gobierno ha propuesto sanciones más duras para los funcionarios que incumplan su horario laboral sin justificación. De momento, a estas alturas del mes de mayo, sigue siendo todavía una propuesta, pero todo apunta a que se hará realidad en pocas semanas.

Publicidad

Porque, dentro del nuevo Proyecto de Ley de la Función Pública, actualmente en trámite en el Congreso de los Diputados, se contempla la posibilidad de suspender de empleo y sueldo hasta por 30 días a los funcionarios, empleados públicos que lleguen tarde reiteradamente.

Este cambio representa un endurecimiento significativo en el régimen disciplinario de la Administración Pública. Todo en un contexto donde el Ejecutivo busca reformar el sector con nuevas regulaciones. La medida ha generado un intenso debate tanto en el ámbito político como sindical, con voces a favor y en contra de la modificación.

EL PROYECTO DE LEY PLANEA DUPLICAR LA SANCIÓN DE 15 A 30 DÍAS DE SUSPENSIÓN DE EMPLEO Y SUELDO A LOS FUNCIONARIOS QUE LLEGUEN TARDE

Así, según el Proyecto de Ley de la Función Pública, actualmente en fase de enmiendas, el PSOE plantea duplicar la sanción máxima por incumplimientos injustificados del horario a los funcionarios, elevándola de 15 a 30 días de suspensión de empleo y sueldo.

Este cambio se enmarca dentro de las 37 enmiendas registradas por el grupo socialista para modificar el texto original de la ley. La norma establece que la sanción aplicará únicamente en casos de reincidencia, es decir, cuando el funcionario haya cometido más de una infracción de la misma naturaleza en un período de un año y haya sido sancionado mediante resolución firme.

Suspender De Empleo Y Sueldo A Los Trabajadores Que Lleguen Tarde, Una Nueva Medida Para Funcionarios Fuente: Europa Press
Fuente: Europa Press

Los términos empleados para referirse a sanciones leves en el proyecto de ley de la Función Pública son los siguientes: “Incumplimiento injustificado del horario de trabajo», «la falta de asistencia injustificada de un día», «la falta de consideración con cualquier persona durante el ejercicio de sus funciones» y “el descuido o negligencia».

¿QUÉ SE CONSIDERA FALTA LEVE?

Según el Proyecto de Ley de la Función Pública, las siguientes acciones pueden ser consideradas faltas leves:

  • Incumplimiento injustificado del horario de trabajo cuando no suponga una falta grave.
  • Falta de asistencia injustificada de un día.
  • Falta de consideración con cualquier persona en el ejercicio de sus funciones, cuando no constituya falta grave.
  • Descuidos o negligencias en el ejercicio de sus funciones.
  • Incumplimiento de plazos o disposiciones en materia de incompatibilidades, siempre que no sea falta grave o muy grave.
  • Cualquier incumplimiento de deberes y obligaciones que no se clasifique como grave o muy grave.

Con estas enmiendas, el objetivo del grupo parlamentario es “impulsar medidas esperadas por los empleados públicos”, entre las que se encuentra la recuperación de la jubilación parcial, entre otras.

Publicidad
Funcionarios Fuente: Europa Press
Funcionarios Fuente: Europa Press

SER REINICIDENTES SE AGRAVA

El concepto de «reincidencia» se amplía en la propuesta. Se entenderá que un funcionario reincide cuando, en el plazo de un año, comete más de una infracción de la misma naturaleza y exista una resolución firme anterior. ¿Qué supone esto para los empleados públicos? Que deben prestar especial atención a su puntualidad y a la justificación de cualquier retraso.

Por otro lado, el texto prevé cierto margen para que las causas justificadas, como imprevistos médicos o razones familiares, no se consideren falta grave. Sin embargo, la línea será mucho más restrictiva que hasta ahora.

Publicidad