España es uno de los países que cuenta con una mejor cobertura de fibra óptica, y en la gran mayoría de hogares se disfruta de ella a través de las redes inalámbricas. Sin embargo, no es extraño que muchas personas reporten problemas con su red WiFi, los cuales pueden venir provocados por un robo de la señal.
Si tienes sospechas de que hay otras personas conectadas a tu red sin consentimiento o simplemente prefieres ser precavido para evitar que puedan robar tu internet, te recomendamos hacer 6 cambios en tu router que harán que terceras personas tengan serias dificultades para hacerlo. De esta forma, la red de tu hogar estará más segura.
6SISTEMA DE CIFRADO PARA LA RED WIFI

Los routers disponen de sistemas de cifrado que permiten unas comunicaciones más seguras. Son sistemas opcionales, por lo que convendría verificar si están activos. El más habitual es el WPA en alguna de sus configuraciones y en función el enrutador será WPA3, WPA2 u otro.
Lo más recomendable en este caso es elegir el más alto disponible, y dado el caso de que nos encontremos con que un dispositivo no se pueda conectar a la red por él, se podrá apagar de forma temporal, configurando el dispositivo en cuestión y finalmente habilitándolo de nuevo.