Hasta ahora, el proceso era largo, tedioso y, en muchos casos, frustrante. Cualquier persona que necesitara canjear su permiso de conducción extranjero en España debía enfrentarse a la tarea casi épica de conseguir una cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico. Pero eso ha cambiado. La Dirección General de Tráfico (DGT) acaba de poner en marcha un nuevo sistema completamente digital para agilizar este trámite, y promete revolucionar la forma en que los ciudadanos interactúan con la administración.
Con la nueva modalidad de la DGT, los conductores de determinados países podrán gestionar su solicitud en línea, sin necesidad de acudir presencialmente salvo para entregar su carnet original y recoger una autorización provisional. Una modernización necesaria que responde a la creciente demanda de una administración más cercana, eficiente y, sobre todo, humana.
2Así funciona el nuevo sistema de la DGT: paso a paso

El proceso comienza en la Sede Electrónica de la DGT, a la que se puede acceder con certificado digital, DNI electrónico o el sistema Cl\@ve. En caso de no disponer de estos medios, el usuario puede designar a un representante a través del Registro de apoderamientos, lo que añade una capa de flexibilidad útil en casos particulares.
Para los permisos expedidos por países como Argelia, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Filipinas, Georgia o Marruecos —entre otros—, el procedimiento incluye una fase previa: la verificación del permiso ante la autoridad emisora en el país de origen. Esta etapa, aunque puede extender el tiempo de resolución, es esencial para evitar fraudes y garantizar la autenticidad de los documentos.
Una vez validado el permiso por parte del país extranjero, el solicitante recibe un correo con el resultado de la DGT: si es favorable, se le proporciona un localizador con el que podrá continuar la tramitación; si es rechazado, el canje no se podrá efectuar.
En cambio, los conductores procedentes de países con los que España mantiene un acuerdo más directo —como Argentina, Reino Unido, Japón, Suiza o Corea— pueden avanzar directamente en el trámite sin necesidad de una verificación previa. Esta distinción agiliza considerablemente los plazos, dependiendo del país en cuestión.
Cabe señalar que los permisos del grupo II (camión o autobús) podrían requerir pruebas adicionales, según lo establecido en el convenio específico de cada país.