Especial 20 Aniversario

Bilbao, «en una jaula» por la invasión de 70.000 ingleses, los cortes y las estafas de las entradas de la Europa League

Este miércoles 21 de mayo se celebra en Bilbao (País Vasco) la final de la Europa League 2025, la segunda competición europea de fútbol de clubes más importante de la actualidad, que enfrentará en esta ocasión a Manchester United y Tottenham Hotspur, ambos equipos británicos. El evento deportivo, disputado en el estadio de San Mamés, terminará de paralizar las calles bilbaínas durante la tarde y la noche, habiendo generado ya multitud de inconvenientes para los vecinos.

Publicidad

Aunque es un partido que no disputará ni el Athletic ni la Real Sociedad ni ningún equipo de Euskadi, lo cierto es que generará casi más ajetreo que un derbi vasco, al menos en cuanto a afluencia en la urbe y medidas de seguridad a tomar. Y esto implica desde restricciones de tráfico, modificaciones en el transporte público y hasta cambios en la recogida de residuos.

Desde este lunes 19 vienen sucediéndose diferentes alteraciones en el desarrollo normal de la ciudad del País Vasco. Las áreas de Seguridad, Movilidad, Obras Públicas, Bilbao Kirolak y Protección Civil están llevando a cabo medidas para intentar garantizar tanto la seguridad y convivencia de los locales con los ingleses, como la fluidez en las vías.

Los cortes de tráfico y cierres de Metro y Renfe se extienden desde la medianoche del martes al miércoles hasta las cinco de la mañana del jueves 22 de mayo, afectando principalmente a los alrededores de San Mamés, con las calle Sabino Arana, Zunzunegui, Luis Briñas, Felipe Serrate, Poza Lizentziatu y Camino de la Ventosa en el ojo del huracán.

Cercanías cierra Autonomía y Ametzola desde las 09:30 horas y San Mamés y Olebeaga desde las 15:30, con la estación de metro de San Mamés cerrada desde media hora antes. La salida hacia la carretera A-8 desde Alameda Urquijo está cortada, y habrá interrupciones intermitentes y restricciones de acceso a garajes, aparcamientos y calles.

Aficionados Del Manchester United Rumbo A Bilbao
Aficionados Del Manchester United Rumbo A Bilbao | Fuente: Redes Sociales

Esto último es especialmente delicado, ya que ha provocado preocupación entre varios vecinos de Bilbao por la imposibilidad del acceso de unidades médicas a sus zonas. Algunos de estos locales tienen a familiares o personas en situación delicada de salud, pudiendo precisar la intervención de los servicios médicos en cualquier momento, pero con las ambulancias sin poder pasar por las calles cortadas o repletas de aficionados.

«Estamos en una jaula. No sé por dónde saldremos si ocurre algo«, ha explicado a EFE TV Maite, una vecina que vive frente a la explanada del campo de fútbol de San Mamés cuyo marido necesita cuidados. A dos días de la final, los servicios de hospitalización no podían llegar a su domicilio de Basurto porque no podían ni acceder ni estacionar cerca.

No sé por dónde saldremos si ocurre algo

Maite, una vecina de Bilbao que vive cerca de San Mamés

Los bilbaínos llevan días quejándose del ruido, no solo por parte de las molestias de los aficionados, algunos muy perjudicados por el alcohol, sino también por la colocación de la valla del perímetro del estadio, que también tendrá consecuencias en su desmontaje. «No tenemos libertad de movimientos y nadie nos lo ha comunicado en condiciones», se quejan.

Publicidad

Asimismo, aseguran que van a estar una semana sin contenedores y que no saben qué va a ocurrir con la basura de sus domicilios. Nos la tendremos que comer toda la semana», ironizan, recordando también que la final de la Europa League provoca el cierre de un colegio cercano y de la Escuela de Ingenieros, paralizando la vida ciudadana. «Este follón no lo hemos vivido nunca», asegura Maite, recordando que también se celebran conciertos que no perjudican tanto al vecindario.

Bilbao explota la reventa y los precios en bares y hoteles por la Europa League

Se espera que se desplacen a Bilbao aproximadamente 70.000 ingleses en cientos de vuelos programados (40 chárter este mismo miércoles) para aterrizar en el aeropuerto de Loiu desde los días previos hasta este mismo miércoles. Muchos sin entrada que, probablemente, o verán el partido en las fan zone -en Ametzola y parque Etxebarria-, porque solo los que tienen entrada podrán pasar el primero de los tres anillos de seguridad cercanos al estadio, o acudirán directamente a la reventa. Una reventa que ha disparado sus precios durante los días previos a la celebración de la final en Bilbao, con entradas normales que alcanzan los 3.000 euros y entradas VIPS que llegan a los 8.000.

Final De Europa League En San Mamés (Bilbao)
Fuente: Agencias

«Es un momento de gran incertidumbre. Hay mucha ansia por conseguir entradas y queda poco para el partido, por lo que los estafadores se aprovechan del ánimo de la gente«, comenta el Asier Bengoa, CEO de la empresa vizcaína de reventa Rebel Tickets, que pretende frenar estos abusos. «Es un mercado muy agresivo ya que hay muchos brokers y bots que compran para revender por precios totalmente desproporcionados. Siempre ha tenido mucha reventa, tanto en persona en las puertas de los estadios, como online, a través de redes sociales o webs de venta. No hay nadie que lo controle», sentencia.

Los expertos explican que en este tipo de acontecimientos se venden muchas entradas duplicadas o falsificadas que no hay manera de reclamar, con multitud de aficionados no percatándose de que han sido timados hasta que llegan a las mismas inmediaciones del estadio. En la reventa, todo son peligros, pero esencialmente se debe desconfiar cuando los precios son muy bajos o cuando los revendedores hacen mucha presión para que se ejecute el pago rápidamente. Además, ni recibir una imagen de un DNI, ni las redes sociales, ni plataformas de venta de segunda mano como Milanuncios garantizan un proceso de compra seguro.

Los fans de ambos equipos han alzado la voz ante lo que consideran una situación de abuso. «He decidido pasar toda la noche de fiesta en vez de quedarme en un hotel», comenta un aficionado del Manchester United. «Los hosteleros de Bilbao intentan burlarse de nosotros. Abusan de la lealtad y la pasión de los aficionados por seguir a sus equipos», protestan fans del Tottenham en el periódico británico The Mirror.

En la ciudad de Bilbao se han podido observar precios de cerveza cercanos a los 15 euros, familias alquilando habitaciones de sus casas por 600 euros y hoteles que han multiplicado hasta por cinco sus precios. Una habitación doble para dos personas se acerca a las 4.000 libras en el hotel Ilunion San Mamés, con 29 euros de suplemento por el desayuno. Y, sin embargo, el 99 % de los alojamientos ya no está disponible.

Hoteles Bilbao Final Europa League

Desde la comunidad foral recomiendan a los bilbaínos evitar los desplazamientos en coche durante todo el día debido al colapso de vehículos y a los cortes, con afecciones en las zonas de reunión de los fans que hemos comentado anteriormente, pero también en las cercanías de San Mamés, en la zona centro o en las siete calles de Bilbao.

Además, se ha desplegado un dispositivo de seguridad para evitar todo tipo de incidentes durante la jornada y asegurar que transcurran con normalidad todas las actividades en el Arenal y el entorno del Arriaga organizadas por la Real Federación Española de Fútbol, junto al Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao.

Sea como fuere, el alcalde Juan Mari Aburto prevé una inyección en todo el País Vasco de más de 127 millones de euros generados por esta final de Europa League en la ciudad, superando lo generado por la celebración en 2023 de la final de la Europa League femenina de la UEFA y el Tour de Francia del mismo año.

Publicidad
Publicidad