Especial 20 Aniversario

Evita multas: Conoce dónde esconde la DGT sus radares móviles

-

En los últimos años, la sensación de “estar siendo vigilado” ha dejado de ser una paranoia para convertirse en una inquietud cada vez más compartida por los conductores. Los radares móviles de la Dirección General de Tráfico (DGT), pequeños, invisibles y ubicuos, parecen surgir en el punto más inesperado del trayecto, dejando multas y dudas por igual.

Publicidad

La DGT defiende su estrategia como una fórmula eficaz para reducir accidentes, pero para muchos ciudadanos, la práctica se asemeja más a una trampa recaudatoria. Y es que los radares móviles, a diferencia de los fijos, no avisan. Simplemente están. Y eso, según los conductores, cambia completamente las reglas del juego.

1
Los radares móviles de la DGT: del control a la incertidumbre

Los radares móviles de la DGT: del control a la incertidumbre
Fuente: Agencias

En las carreteras españolas ya no basta con conocer los puntos negros o los tramos señalizados como de alta siniestralidad. Con la irrupción de los radares móviles, cada curva, cada puente y hasta cada coche aparcado en el arcén puede ser un posible punto de control de velocidad. Para la DGT, esa imprevisibilidad es una virtud: genera un efecto disuasorio constante, asegura que los límites se respeten en todo momento. Pero la ciudadanía no siempre comparte ese entusiasmo.

Las asociaciones de conductores han alzado la voz en repetidas ocasiones. No cuestionan la utilidad del control de velocidad, sino el criterio con el que se colocan estos dispositivos. ¿Por qué un radar móvil en una recta perfectamente visible, sin antecedentes de accidentes, pero donde se puede ir ligeramente por encima del límite sin que eso suponga un peligro real? ¿No debería enfocarse la vigilancia en zonas con estadísticas preocupantes?

Cada vídeo que circula en redes sociales mostrando un radar móvil oculto en un coche sin rotular, detrás de un seto o pegado a una señal de tráfico reaviva el mismo debate: ¿control o trampa?

Atrás
Publicidad