Especial 20 Aniversario

Así de fácil pueden espiarte por la webcam: protégete con este simple gesto

-

La ciberdelincuencia avanza a pasos agigantados en nuestra sociedad hiperconectada, dejando a millones de usuarios vulnerables ante amenazas que pocos logran detectar a tiempo. El espionaje a través de la webcam se ha convertido en uno de los métodos más inquietantes de violación a la privacidad, permitiendo a hackers acceder a imágenes de nuestra vida cotidiana sin que seamos conscientes de ello. La facilidad con la que estos ciberdelincuentes pueden infiltrarse en nuestros dispositivos resulta alarmante, especialmente cuando consideramos que la mayoría de españoles utiliza sus ordenadores y smartphones durante varias horas al día sin tomar precauciones básicas.

Publicidad

Esta vulnerabilidad digital no discrimina entre usuarios ocasionales o expertos, dejando expuesta nuestra intimidad ante miradas no deseadas que aprovechan cualquier brecha de seguridad para obtener acceso no autorizado. Lo más preocupante es que, según datos recientes, más del 70% de los propietarios de dispositivos con webcam integrada nunca ha tomado medidas para protegerse de este tipo de intrusiones. Y es que, aunque parezca propio de películas de espionaje, la realidad supera en muchas ocasiones a la ficción: basta con un programa malicioso bien diseñado para que cualquier persona pueda activar remotamente nuestra webcam sin nuestro conocimiento o consentimiento.

4
CONFIGURACIONES DE SEGURIDAD QUE DEBES CONOCER

Fuente: Freepik

Complementando la protección física, los sistemas operativos modernos ofrecen opciones para gestionar los permisos de acceso a la webcam de forma granular. En Windows 10 y 11, el Centro de privacidad permite definir qué aplicaciones pueden utilizar la cámara y cuáles tienen el acceso restringido, otorgando al usuario un control preciso sobre los programas autorizados a capturar imágenes en diferentes contextos de uso cotidiano. Esta configuración resulta especialmente útil para permitir el acceso únicamente a aplicaciones de confianza mientras se mantiene bloqueado para todo lo demás.

Los usuarios de macOS disponen de funcionalidades similares integradas en las preferencias del sistema, donde pueden revisar y modificar los permisos concedidos a cada aplicación. Para dispositivos móviles, tanto Android como iOS han reforzado considerablemente sus sistemas de permisos, notificando de manera visible cuando una aplicación solicita acceso a la cámara y requiriendo autorización explícita del usuario antes de conceder dicho acceso a cualquier programa instalado. Estas capas de protección software constituyen una línea de defensa importante, aunque expertos en seguridad informática recomiendan combinarlas siempre con la protección física para obtener una seguridad multicapa realmente efectiva contra el espionaje a través de la webcam.

Publicidad