El pasado 17 de mayo, los estudios de Disney en California se transformaron en un pedacito de Hawái. ¿Cuál era el motivo? El preestreno de la adaptación live action de Lilo y Stitch, un evento lleno de nostalgia, cultura hawaiana y novedades para medios, compradores internacionales y figuras de la industria.
Después de la proyección del remake, los invitados disfrutaron de un auténtico ‘luau’ —fiesta tradicional hawaiana— que contó con música en vivo, danzas polinesias, platillos típicos y caricaturistas que pintaron a Stitch como protagonista. La película llegará a los cines este viernes 23 de mayo y ha prometido conquistar a quienes crecieron con el clásico de 2002 y también a las nuevas audiencias. Pero, no todo fue en celebración: hubo revelaciones que han desencadenado el debate de los fans.
1Lilo y Stitch llegan a Los Ángeles con un luau hawaiano

El evento no fue una simple proyección. Disney recreó la esencia de Hawái en sus estudios de Burbank, en Los Ángeles, con detalles minuciosos de Lilo y Stitch: desde collares de flores, llamados leis, para los presentes, hasta un menú con poke, kalua pig y haupia (postre de coco). Los tambores pahu y las danzas hula crearon una atmósfera inmersiva, mientras Stitch, vestido hawaiano, interactuó con los asistentes.
«Fue como estar en una playa de Kauai sin salir de California», comentó un asistente. La combinación entre el cine y la cultura local honró el espíritu de la película original, y además destacó el compromiso de Disney con la autenticidad después de varios intentos fallidos. La compañía confirmó el filme, se rodó prácticamente todo en locaciones reales de Hawái, y la historia y características de los personajes se ha mantenido apegada a la versión original.