La documentación obligatoria que todo conductor debe llevar en su vehículo sigue siendo motivo de controversia y confusión entre los españoles. La DGT establece claramente qué papeles son imprescindibles para circular legalmente por las carreteras nacionales, siendo el permiso de circulación uno de los documentos más importantes y, paradójicamente, uno de los más olvidados. Este descuido, que muchos conductores consideran menor, puede acarrear sanciones económicas significativas que podrían evitarse con un simple gesto de previsión.
En el panorama actual de las normativas de tráfico, las autoridades han intensificado los controles rutinarios en carreteras y núcleos urbanos. Los agentes de la DGT no solo verifican infracciones evidentes como excesos de velocidad o maniobras peligrosas, sino también la correcta documentación de cada vehículo que circula por el territorio español, algo que muchos conductores subestiman hasta que se enfrentan a una multa inesperada.
5TRÁMITES ESENCIALES: RENOVACIÓN Y SUSTITUCIÓN DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN

El permiso de circulación, a diferencia del carnet de conducir, no tiene fecha de caducidad, lo que constituye una ventaja para los propietarios de vehículos. Sin embargo, existen situaciones en las que es necesario actualizarlo o solicitar un duplicado ante la DGT, como cambios de domicilio, modificaciones en las características técnicas del vehículo o, el caso más habitual en la práctica, cuando se produce la compraventa del automóvil y debe figurar el nuevo propietario en la documentación oficial, un trámite que debe realizarse en un plazo máximo de 30 días.
En caso de pérdida, robo o deterioro significativo del documento, la solicitud de un duplicado ante la DGT se convierte en un trámite ineludible para evitar posibles sanciones. Este proceso puede realizarse presencialmente en las jefaturas provinciales de tráfico o, para mayor comodidad, a través de la sede electrónica de la DGT mediante certificado digital o Cl@ve, agilizando considerablemente los tiempos de espera y reduciendo la burocracia asociada, una opción cada vez más utilizada por los conductores españoles que valoran la inmediatez y eficiencia en sus gestiones administrativas.