Especial 20 Aniversario

La multa de la DGT por no llevar este papel obligatorio en el coche y no es el carnet

-

La documentación obligatoria que todo conductor debe llevar en su vehículo sigue siendo motivo de controversia y confusión entre los españoles. La DGT establece claramente qué papeles son imprescindibles para circular legalmente por las carreteras nacionales, siendo el permiso de circulación uno de los documentos más importantes y, paradójicamente, uno de los más olvidados. Este descuido, que muchos conductores consideran menor, puede acarrear sanciones económicas significativas que podrían evitarse con un simple gesto de previsión.

Publicidad

En el panorama actual de las normativas de tráfico, las autoridades han intensificado los controles rutinarios en carreteras y núcleos urbanos. Los agentes de la DGT no solo verifican infracciones evidentes como excesos de velocidad o maniobras peligrosas, sino también la correcta documentación de cada vehículo que circula por el territorio español, algo que muchos conductores subestiman hasta que se enfrentan a una multa inesperada.

4
SOLUCIONES PRÁCTICAS: CÓMO EVITAR SANCIONES POR DOCUMENTACIÓN

Fuente: Freepik

Ante la posibilidad de enfrentarse a una multa por no llevar el permiso de circulación, existen algunas estrategias preventivas que todo conductor debería considerar. La más evidente consiste en crear una carpeta específica en la guantera del vehículo donde guardar toda la documentación obligatoria exigida por la DGT, incluyendo no solo el permiso de circulación sino también el seguro vigente y la ITV actualizada, facilitando así su localización inmediata en caso de un control policial.

La tecnología también ofrece alternativas interesantes para los más olvidadizos. Aunque la normativa de la DGT aún exige llevar los documentos físicos originales, muchos conductores optan por tener además copias digitalizadas en el móvil o incluso fotografías de alta calidad como respaldo de emergencia, lo que puede servir como justificante temporal en determinadas circunstancias, aunque conviene recordar que estas versiones digitales no sustituyen legalmente a los originales y queda a criterio del agente aceptarlas como válidas durante un control.

Publicidad