Especial 20 Aniversario

Qué ha sido de la vida de Xavier Monjonell, el primer ganador de ‘Supervivientes’

-

Telecinco estrenaba ‘Supervivientes’ en el año 2000, entonces conocida como ‘Supervivientes: Expedición Robinson’. El formato, inspirado en el exitoso ‘Survivor’ estadounidense, comenzó con 16 concursantes anónimos en la isla Bastimentos de Panamá. Entre ellos, se encontraba Xavier Monjonell, un monitor de esquí náutico de 27 años originario de Gerona, y durante esa temporada destacó por su resistencia y habilidades de supervivencia, lo que le valió la victoria final

Publicidad

Tras ganar el premio de aproximadamente 60.000 euros, Monjonell se alejó de las cámaras y de España. Xavier Monjonell es un reflejo de cómo una experiencia televisiva puede cerrar una dinámica de vida y comenzar otra totalmente nueva.

Su paso por ‘Supervivientes’ le dio la oportunidad de vivir una experiencia edificante que, posteriormente, le abrió las puertas para emprender una nueva vida en Argentina, donde encontró la tranquilidad y el equilibrio que buscaba.

2
Un cambio de vida radical: de ‘Supervivientes’ a la tranquilidad en Argentina

Un cambio de vida radical: de 'Supervivientes' a la tranquilidad en Argentina
Un cambio de vida radical de ‘Supervivientes’ a la tranquilidad en Argentina | Fuente: Agencias

Después de su victoria en la primera edición de ‘Supervivientes’, reality de Telecinco, Xavier Monjonell eligió alejarse del mundo de la televisión y buscó una vida más tranquila y alejada del ruido mediático. Con el dinero del premio, inició un viaje por varios países de América Latina, incluyendo Argentina, Bolivia, Perú, Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica y Estados Unidos. 

Durante el viaje, conoció el pueblo natal de su pareja en Argentina y optó por erradicarse allí. Actualmente, reside en Mina Clavero, ubicada en la provincia de Córdoba, donde junto a su esposa administran un complejo turístico llamado ‘La Catalana’. Este negocio le permite disfrutar de una vida plena con la naturaleza y lejos del estrés de la vida urbana.

Publicidad