Especial 20 Aniversario

RTVE cuestiona el televoto en Eurovisión y pide explicaciones a UER

-

El sábado fue la final de Eurovisión 2025, celebrada en Basilea, Suiza, y desde entonces ha generado un intenso debate en torno al método de televoto del evento. RTVE, por su parte, anunció su propósito de solicitar a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) la apertura de un debate sobre la idoneidad del televoto, indicando que los conflictos bélicos podrían influir en los resultados del concurso. 

Publicidad

Esta petición se manifiesta después de observar cómo Israel y Ucrania; ambos países en guerra, subieron significativamente de posición gracias al apoyo del público, a pesar de obtener puntuaciones mínimas por parte del jurado profesional.

2
Campañas de movilización y su efecto en el televoto en Eurovisión

Campañas de movilización y su efecto en el televoto en Eurovisión
Campañas de movilización y su efecto en el televoto en Eurovisión | Fuente: RTVE

Se ha dicho en redes y otros medios de comunicación que Israel ha reconocido; en ediciones anteriores de Eurovisión, haber llevado a cabo campañas de promoción agresivas en el extranjero para lograr el apoyo entre los eurofans. Estas campañas son respaldadas por grupos de ultraderecha internacionales, que han llevado a que Israel obtenga altas puntuaciones del público en varios países, como España. 

En la final de 2025, celebrada el sábado, España concedió sus 12 puntos del televoto a Israel, repitiendo la misma tendencia observada en la edición del 2024. Por otro lado, Suiza, que fue el segundo país más votado por los jurados, recibió 0 puntos del voto del público, lo que profundizó aún más la controversia sobre la veracidad del sistema de votación.

Publicidad