Especial 20 Aniversario

OCU alerta: El nuevo timo digital que acecha a los jóvenes en redes

-

Las redes sociales, territorio de entretenimiento, conexión y tendencias, se han convertido también en el escenario perfecto para un fenómeno que preocupa, y mucho. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha destapado un nuevo timo digital que gana fuerza en plataformas como TikTok e Instagram. ¿Las principales víctimas? Los jóvenes. ¿La promesa? Ganar dinero sin moverse de casa. ¿La realidad? Una peligrosa estafa camuflada de inversión.

Publicidad

Relojes de lujo, coches deportivos y billetes contados frente a la cámara: así comienza una trampa que, según la OCU, es más vieja que Internet, pero que se ha actualizado para explotar las vulnerabilidades de una generación que busca oportunidades fáciles en un contexto de incertidumbre.

4
La educación financiera, un escudo contra la estafa

La educación financiera, un escudo contra la estafa
Fuente: Freepik

Más allá de la denuncia, la OCU plantea soluciones. Y una de las más urgentes es la educación. No basta con advertir o censurar contenidos: es necesario formar a los jóvenes en conceptos básicos de economía, inversión y consumo responsable desde edades tempranas.

“Enseñamos a nuestros hijos a no hablar con desconocidos, pero no les explicamos cómo protegerse en Internet”, apunta Izverniceanu. La OCU defiende la inclusión de educación financiera en el currículo escolar como herramienta de prevención, no solo frente a timos digitales, sino también ante prácticas bancarias abusivas, endeudamiento y consumo impulsivo.

Además, la organización propone campañas de información dirigidas a padres, madres y educadores, para que puedan identificar señales de alerta y ofrecer apoyo si algún joven se ve atrapado en este tipo de redes.

La educación, según la OCU, no solo es una herramienta de defensa, también es una forma de empoderamiento. Un joven que entiende cómo funciona una inversión, que conoce sus derechos como consumidor y que sabe cómo actuar ante una estafa, es un joven menos vulnerable y más preparado para enfrentar los desafíos del mundo digital.

Publicidad